Mi tío de El Bronx
“Saludos y bendiciones a mi querido tío Yuyín y a todos los puertorriqueños que desde la distancia siguen vinculados a nuestro terruño, viviendo nuestra cultura y tradiciones”

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
Como la mayoría de los puertorriqueños, tengo familiares viviendo al “otro lado del charco”.
En Rhode Island una hermana por parte de padre a quien amo con todo mi corazón que se llama Cecilia y en Nueva York a un supertío chulísimo a quien todos llamamos Yuyín.
Siempre que vienen de visita a Puerto Rico se forma el party en casa de papi y mami. Este fin de semana vino tío Yuyín, quien es la ejemplificación exacta de lo que es un “boricua bestial”. Su barriguita bien puesta, que reconoce ha cultivado a fuerza de arroz, habichuelas y cuchifritos, no le impide tirar sus pasitos de salsa cuando prenden la vellonera. Salsero hasta morir, se sabe casi todo el repertorio clásico de la salsa gorda y no puede evitar cantar a toda boca los coros y letras de las canciones... y cuando se equivoca se tira un la, la, la, para que nadie se dé cuenta.
A sus casi 70 años viste todavía como un teenager, resaltando siempre de alguna forma el azul, rojo y blanco de nuestra bandera. Siempre con su gorrita bien puesta y ese español mezcla’o del cual se siente tan orgulloso que incluye siempre un “you know”, “people”, “What’s up?” entre una oración y otra.
Aunque han pasado 40 años desde que se mudó a Nueva York, cuando se trata de los recuerdos de infancia en su bello Puerto Rico su memoria actúa como una cámara fotográfica. Se acuerda de todos los detalles y nombres. Cosas que a mi padre ya se lo olvidaron las trae en sus relatos de forma exacta. Sus historias favoritas son de pesca y aunque su pasatiempo favorito allá en Nueva York sigue siendo pescar, reconoce que sus mejores momentos los pasó pescando chopas, buruquenas, guábaras y un montón de otras cosas que no recuerdo los nombres en el río La Plata y el lago Carite.
Es también un cómico de primera; puede contar 100 chistes corridos haciéndote reír más por la forma en que lo cuenta que por el chiste en sí mismo. Es también chef aficionado y trajo en las maletas pescado que preparó en escabeche para todos en casa. Se vendió rápido y nos quedamos con ganas de más.
La verdad que la pasamos superbién con mi pintoresco tío Yuyín. El culillo que le da cuando viene a su isla es contagioso; la alegría se le sale por los poros. También el amor por su familia, amigos y tradiciones puertorriqueñas.
Antes de despedirse, Yuyín siempre nos comenta con nostalgia que no pierde la fe en poder regresar a vivir a la Isla para pasar los últimos años de su vida. Sueña con tener su pedacito de tierra para sembrarlo y una casita cerca de un río para pescar. Ojalá que así sea.
Saludos y bendiciones a mi querido tío Yuyín y a todos los puertorriqueños que desde la distancia siguen vinculados a nuestro terruño, viviendo nuestra cultura y tradiciones. Gracias por no bajar la cabeza ante nadie y defender lo que somos con orgullo.
Cuando se les antoje visitarnos, acá los esperamos. Esta tierra también es suya.
Posee un bachillerato en relaciones laborales de la UPR, Río Piedras y una maestría en administración de empresas de la Universidad del Turabo. Comenzó a destacarse a principios del 2000 como comediante y animadora de radio y televisión. Desarrolló una sólida carrera como presentadora en programas tales como "Pa' que te lo goces", "Anda pa'l cará" y "Dando candela". En el 2014, comenzó su propio programa de TV, "Alexandra de noche" y al presente conduce "Alexandra a las 12". En 2017 incursionó al teatro con su stand up comedy "La casi casi primera dama", reconocido como uno de los más exitosos de todos los tiempos al vender más de 50,000 boletos en sobre 50 funciones. Se ha destacado además, como productora de teatro. Alexandra está casada con el Dr. David Bernier, excandidato a la gobernación de Puerto Rico, y es madre de Adrián y Miranda.
Sin maquillaje
La actriz y presentadora comparte varias de sus experiencias como madre, comunicadora y promotora de la cultura.