Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
Comencemos con Doña Bella, que comenzó la semana pasada a las 9:00 p.m. por Univisión. Ésta es la versión colombiana de Doña Beija, una producción brasileña que estrenó en 1986. Por supuesto que no vi la original porque era muy pequeña, pero por lo que he leído, en aquel momento la telenovela causó sensación por ser una propuesta original y bastante cargada de erotismo para la época.
Por lo que he visto hasta ahora, del encanto de la versión original, lo que le queda a la nueva producción de RCN y Telefutura es el erotismo, elemento que no sé si sea suficiente para enganchar a l@s telenoveler@s, pues el erotismo sobra en casi todas las novelas en pantalla actualmente. Más difícil aún, cuando la competencia en Telemundo, Más sabe el diablo, se encuentra en su etapa culminante.
De Doña Bella lo que más atractivo resulta, además de las curvas de la protagonista y los abdominales del galán, son las tomas en exteriores filmadas en hermosos paisajes de Colombia. Y lo peor es lo sobreactuado que luce el uruguayo Marcelo Buquet en el papel del villano “Román Montero”.
Telemundo ya anunció el estreno de Perro amor el lunes 5 de abril en el horario de las 7:00 p.m., otro refrito, en este caso de una producción colombiana. No cabe duda de que le echaré un ojo a la novela, porque la protagoniza el puertorriqueño Carlos Ponce, pero la verdad es que no me agrada para nada la promoción, que me resulta machista y fuera de época. “¿Hace cuánto no te acuestas con una virgen?”, le cuestiona la antagonista al protagonista, que se llama nada más y nada menos que “Antonio Brando”: ¡qué clase de ridiculez!
Y hablando de ridiculeces, ¿vieron cómo encasquetaron la promoción de Perro amor dentro de la trama de Más sabe el diablo? “Antonio Brando” (Carlos Ponce) se apareció en la oficina de “Manuela”, su antigua compañera de clases, para saludarla. Así, simplemente pasaba por allí y decidió visitarla y de paso decirle: “Van a saber de mí el año que viene”. Pa’ colmo la promoción no aplicaba a Puerto Rico, porque en Estados Unidos la novela se acabó el año pasado, pero aquí no ha terminado.
Ya no soporto más a Victorinos (Telemundo 8:00 p.m.). ¿Dios mío cuando se termina esa tortura? Aparte de que los protagonistas no acaban de encontrarse para que se cumpla la maldición de que uno de ellos muera, la policía de Colombia ha quedado como la peor del mundo, pues todos los maleantes se le escapan de las narices. Parece que el maleficio lo tienen ellos, en vez de los Victorinos, quienes sobreviven a balazos, persecusiones, etc., etc. etc. La historia parece que no tiene fin.
Periodista con 25 años de experiencia. Egresada de COPU en la UPR de Río Piedras. Apasionada de la música y los deportes, pero sobre todo de mi familia. Quisiera ser viajera de profesión, pero disfruto y agradezco este trabajo que me permite aportar positivamente a mi querido Puerto Rico.
En alta definición