Vasiliy Lomachenko encontrará múltiples opciones en su futuro
A pesar de la derrota que sufrió ante Teófimo López, el púgil de Ucrania se mantiene como una amenaza para algún campeón mundial.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
El reinado de Vasiliy Lomachenko en las 135 libras terminó tan pronto fue anunciada la decisión unánime a favor de Teófimo López, quien ahora es el rey indiscutible de la división ligera.
Sin dudas las anotaciones finales de 116-112, 119-106, 117-111 dejan un mal sabor en Lomachenko y, a su vez, entre un sector que apreció una pelea más competitiva. No obstante, ese es el resultado con el que el ucraniano tendrá que vivir.
Ahora le corresponde mirar hacia el futuro.
La posibilidad que Lomachenko intente recuperar los cinturones no existe debido a que los contratos no contenían una cláusula de revancha. Eso significa que Lomachenko tendrá que considerar otras alternativas si sus intenciones son continuar su carrera en el boxeo rentado.
Una de ellas sería regresar a las 130 libras, un peso más natural para él, y donde encontraría oponentes de calibre. Jamel Herring, campeón de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), forma parte del grupo de talentos atados a Top Rank, lo que facilitaría unas negociaciones.
Sin embargo, existen varios escollos. Primero, Herring tiene que asegurarse de que la herida que sufrió en la ceja derecha producto de un cabezazo ante el boricua Jonathan Oquendo sane completamente. Segundo, el promotor Bob Arum está inclinado a que Herring enfrente a Carl Frampton en su próximo compromiso.
La otra opción sería esperar por el resultado del duelo entre Miguel Belchert, monarca del Consejo Mundial de Boxeo, y Oscar Valdez, acordado para el 12 de diciembre. No importa quien de esos dos gane, un enfrentamiento con Lomachenko será competitivo.
Tampoco se podría descartar que Lomachenko decida quedarse en las 135 libras para un combate contra el boricua Félix “Diamante” Verdejo. A pesar de que no estarían disputando una faja mundial, representaría un duelo entre dos boxeadores que se conocen desde que participaron en los Juegos Olímpicos Londres 2012.
A pesar de la derrota ante López, Lomachenko todavía es una figura relevante y cualquier la ruta que tome será bienvenida.
Periodista con 25 años de experiencia -en Primera Hora desde 1997- cubriendo deportes incluyendo Grandes Ligas, NBA y múltiples carteleras de boxeo de Tito Trinidad, Miguel Cotto, Oscar de la Hoya y Floyd Mayweather Jr., entre otros. Graduado de la Escuela de Periodismo de Indiana University.
Gancho al hígado
Un vistazo al acontecer del boxeo profesional tanto en Puerto Rico como Estados Unidos.