Cómo superar una ruptura inesperada
Cuando nos enamoramos ponemos toda nuestra ilusión, pasión y energía en ese ser que se ama.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
El divorcio cada día va mas en aumento no solo en Puerto Rico, sino también en Estados Unidos. Estos datos no incluyen las separaciones de personas que conviven formalmente y también se separan. Cuando nos enamoramos ponemos toda nuestra ilusión, pasión y energía en ese ser que se ama. En algunas ocasiones las relaciones llegan a su fin y lo que fue ilusión se convierte en desilusión, lo que fue pasión se convierte en desamor y baja auto estima y la energía se transforma en tristeza y depresión.
Una separación es dolorosa, no solo para la pareja, sino también para los hijos, familiares y amigos que compartieron esa union por mucho tiempo. Aunque la persona se quiera divorciar/separar el cambio de stilo de vida, el no estar con quien se ha vivido hace cierta cantidad de años o el dejar hijos, son entre otras muchas causas razón de gran pesar. Por otra parte la persona que se separa amando sufre aun mas porque deja sin querer dejar, por que se siente en ocasiones fracasado e inútil en lograr que la otra parte sienta cuanto la ama y desista de la idea.
Aunque parece que el reloj se detiene y los días pasan sin que el dolor termine, hay formas que pueden ayudar a la persona a superar este difícil momento. El proceso de recuperación es lento y en ciertas ocasiones se une a divorcios contenciosos que hacen que el coraje también este presente.
Una de las cosas mas importantes es reconocer que cuando hay un rompimiento se puede pasar por una serie de sentimientos que nos abruman pero que serán pasajeros y debemos cambiar nuestras cogniciones para poder ir pasando a la recuperación.
• El primero lo es sentirse culpable (cualquiera de las dos partes) Por lo que no se hizo, por no darse cuenta de que la rutina los consumía, por no dedicarse tiempo como individuo, por no ser cariños@s en fin por diferentes razones. Es importante que sepas que en las rupturas hay dos inocentes y dos culpables y que en lugar de lastimarte con lo que permitiste o lo que no hiciste busca dentro de ti los cambios que te harán sentirte a TI mejor persona y mejor pareja en el futuro. Hoy puedes pensar que JAMÁS estarás con alguien pero una vez se supera el dolor la perspectiva cambia.
• Otro de los sentimientos que se experimentan lo es el fracaso. El divorcio o la separación no es un fracaso en tu vida, un fracaso es continuar con alguien con quien no te sientes feliz o una relación enferma.
• Depresión, episodios de llanto, minusvalía, baja autoestima, insomnio, falta de deseo de hacer lo que antes disfrutabas pueden llegar en este difícil momento. Es importante buscar ayuda psicológica y/o psiquiátrica si persisten por dos semanas o mas.
• Miedo e incertidumbre- Al estar tanto tiempo con una persona en ocasiones la persona no sabe como salir sola, como resolver cosas del hogar o personales, como hacer amistades. Es bien importante que se comienze a buscar alternativas de distracción y a buscar informarte sobre las cosas que por dejadez o por falta de costumbre ya no recuerdas. El ir retirándolas ayudara en que tu auto estima aumente.
Una separación de alguien con la que se ha vivido y tanto es dolorosa pero con tiempo y la ayuda necesaria encontraras que el dolor pasa. El luto que estas viviendo en ese momento llegara a ser cosa del pasado pero el tiempo que pase lo decides tu. Lo importante no es que te amen solamente, es que te amen como a ti te gusta ser amad@ y recuerda que todo empieza por el amor propio.
Si desea coordinar una cita con la Dra. Ingrid Marín Espiet en su oficina localizada en el área metropolitana puede comunicarse al (787)222-4999.
Para consultas sobre este tema puede hacerlo vía email: imarinespiet@gmail.com.
Psicóloga clínica licenciada, conferenciante, recurso para medios de comunicación escrita, radial y televisiva. Experiencia como profesora universitaria. Práctica privada con 18 años de experiencia clínica en el área de salud mental ofeciendo servicios de psicoterapia a adultos, niños, adolescentes, parejas y comunidad LGBTT. Experiencia en preparación mental de atletas.
Natural del pueblo de Arecibo, egresada de la Universidad Carlos Albizu Miranda, Recinto de San Juan.
Controla tus emociones
Aprende cómo manejar las emociones de tu hij@.