Llega la navidad y parece que todo cambia para bien. Los centros comerciales se abarrotan de personas, se escucha música alegre alusiva a las fiestas. En la mayoría de los hogares y trabajos se adorna, se festeja y llega lo que muchos llaman el espíritu navideño. La navidad se asocia con unión de la familia, amigos, regalos y parrandas. 

Tristemente no todos disfrutan de esta época, para algunos la navidad es sinónimo de soledad y de tristeza. Para las personas que padecen de depresión podría ser un detonante para la aparición de los síntomas de su condición. No solo a los pacientes de depresión puede sucederles esto. Hay personas que la época los lleva a deprimirse.

¿Por qué surge la depresión navideña?

La asociación Americana de Psiquiatría (APA) reconoce que la época navideña provoca un aumento del stress en la sociedad.

Son varios los factores que pueden llevar a una persona a deprimirse en esta época. Entre ellos se encuentran:

§  Condición previa de depresión.

§  El cambio de temporada donde oscurece más temprano, el sol no parece brillar como de costumbre lleva a algunas personas a no querer realizar actividades que regularmente hacen.

§  Problemas económicos. 

§  Soledad, para personas que no tienen pareja, que han perdido a un ser querido por muerte o por mudanza la navidad puede resultar devastadora.

§  Personas que confrontan discusiones o problemas familiares.

§  Personas que se encuentran lejos de su país y seres queridos.

La depresión en esta época surge a su vez con más frecuencia en personas institucionalizadas (cárceles, hospitales, hogares de tratamiento para adicciones) ocasionando el abandono del tratamiento. Surge también un aumento en la tasa de suicidios.

Síntomas:

§  Tristeza

§  Nostalgia

§  Llanto

§  Deterioro de las relaciones sociales, distanciamiento

§  Ira

§  Falta de interés por actividades del diario vivir.

Si te siente identificado/a con lo que lees, si la tristeza te arropa en esta época te recomiendo:

§  Busca ayuda de un profesional, a veces el solo hablar es terapéutico y sanador.

§  Rodéate de amistades y familia que contribuya a sentirte mejor. Personas que en lugar de restar, sumen a tu vida.

§  No permitas que las pautas comerciales te afecten.

§  Permítete sentir.

§  Si es posible sal de viaje y realiza otras actividades que te hagan sentir mejor.

§  La navidad es una época como cualquiera otra, el reunirse con familia y amigos, el buscar La Paz emocional es algo que debe ser los 365 días del año.

§  No le des significado a una época, busca darle significado a tu vida y ser feliz.

Si desea coordinar una cita con la Dra. Ingrid Marín Espiet, en su oficina localizada en el área metropolitana puede comunicarse al (787)222-4999.

Para consultas sobre este tema puede hacerlo vía email: imarinespiet@gmail.com