Consejos para dormir bien
El dormir bien es crucial para el funcionamiento de una persona al despertar.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
“El arte del descanso es una parte del arte de trabajar” - John Steinbeck
Para tener una buena salud física, mental y espiritual debemos dormir bien. El dormir bien es sinónimo de descanso. Cuando una persona duerme bien, le es fácil quedarse dormido, duerme toda la noche sin interrupciones; cuando se levanta se siente descansado y ha dormido un promedio de 6 a 8 horas. No hay por qué conformarse con menos.
El dormir bien es crucial para el funcionamiento de una persona al despertar. Se ha encontrado en investigaciones de psicología que las personas que duermen bien tienen una mejor concentración, atención, manejan mejor el estrés, regulan sus emociones adecuadamente, se les facilita la toma de decisiones y tienen una mejor calidad de vida.
Como dice la cita de arriba de John Steinbeck, hay que saber descansar para poder trabajar y funcionar. Esto es un asunto de suma importancia. Dedícale tiempo.
5 consejos para dormir bien:
1. Ambienta tu habitación: Que tu habitación sea oscura, ordenada, que no esté sobrecargada y huela como te gusta. Disminuye los ruidos en el ambiente y que la cama sea un oasis de esos que imaginas (con los cojines y almohadas suficientes). Esto hará que el solo hecho de mirar tu cama, sentarte y acostarte en ella te dará sueño.
2. Desconéctate 1 hora antes: Deja el celular, la computadora, el televisor, la tableta o cualquier otro aparato electrónico al menos una hora antes de dormir. Puedes leer algo suave, pero nada muy profundo. Tu campo visual se relajará y de igual forma tu cuerpo. Le estarás enviando un mensaje a tu cuerpo de que es hora de descansar.
3. Utiliza la lavanda: La lavanda es un aroma que estimula al cuerpo para relajarse. Lo podemos conseguir como aceite esencial y ponernos en la planta de los pies antes de dormir (esto en particular ayuda a dormir profundamente). También, se consigue en sachet para colocar dentro de la almohada.
4. Prográmate para dormir: La mente consciente es poderosa. Antes de dormir, dale la orden de que quieres descansar toda la noche, que te quieres levantar relajado y con ideas para solucionar obstáculos que tienes pendientes. Dile inclusive a qué hora quieres levantarte (esto te servirá de despertador).
5. Recita un mantra, medita o respira conscientemente: Ya que está todo listo para que duermas, entra en un estado de relajación. Repite un mantra u oración. Comienza verbalmente hasta que te vayas cansando y lo sigues repitiendo en tu interior (sin darte cuenta te quedaras dormido). Lo otro que puedes hacer es meditar o hacer respiraciones profundas hasta el punto de dormirte.