Cuando se siente el ímpetu de comenzar a mejorarse uno, lo más importante es dejarse llevar por ese instinto y comenzar inmediatamente a hacer los ajustes que dicta la voz interna. Muchas veces, este comienzo viene acompañado por lectura o entrar en contacto con información nueva. Al ser seres con capacidad analítica, nuestra mente toma delantera en el proceso de mejorarse al buscar información que le nutra la necesidad de aprender.

En algún momento nos damos cuenta de que leer no es suficiente. Ahí ocurren ajustes de otra índole, como por ejemplo, en la comida, la actividad física, el yoga, la meditación, el sueño, las fronteras, el comenzar a decir que ‘no’, entre otros tantos ajustes que se comienzan a hacer. Así podemos estar tiempo.

Sin embargo, puede pasarnos que, luego de estar trabajando con nosotros mismos algún tiempo, nos encontramos repitiendo patrones y hasta cometiendo los mismos errores de siempre. Al encontrarnos ahí, la frustración puede abrumarnos. En muchos momentos, podemos hasta pensar que nada de nuestro esfuerzo ha valido la pena.

Este sentir puede ser peligroso porque puede distanciarnos del trabajo personal. En cambio, mi propuesta es la siguiente: cuando el estancamiento, la repetición de patrones, la incongruencia y la falta de avance se presenta, lo que nos dice es que necesitamos cambiar de estrategia. Es necesario saber que lograr el bienestar requiere siempre de estrategia. Ese cambio lo puedes lograr pensando en lo que se necesita para trascender el estancamiento dentro de tu proceso personal. En este video te comparto LA CLAVE para lograrlo:

Si entiendes que estas haciendo todo para mejorar y aun no ves el progreso, considera hacer los siguientes ajustes:

  • Aumenta la cantidad de tiempo que le estás dedicando a tu mejoramiento.
  • Opta por descansar más.
  • Identifica los temas que aun no has trabajado en torno a tu pasado, presente o futuro.
  • Busca ayuda profesional.
  • Escoge distanciarte de quienes no aportan a tu progreso.
  • Procura que estás en mayor conexión con el sentimiento.
  • Conecta activamente con historias de personas que proyectan el bienestar como tu lo deseas vivir.
  • Activa tu red de apoyo y de mentoría.

Como el bienestar es un continuo, mantenerte en él requiere que cada cierto tiempo revises tu estrategia e identifiques lo que te lleva a seguir progresando.

Para citas con la doctora Veroshk Williams, quien es psicóloga clínica, astróloga y emprendedora de sabiduría, puedes comunicarte con su clínica Sanación Infinita PR al (787) 460-3247 o acceder a veroshk.com. También puedes seguir su canal de YouTube, Veroshk Williams.