Es normal que en momentos en donde todo se paraliza y muchos nos vemos en la posición de bajar revoluciones porque debemos hacer lo que es sabio y necesario, que en este momento es #QuédateEnCasa, surja una mayor conexión con uno mismo. En los primeros días puede haber angustia, ansiedad y nervios ante la emergencia. Luego, el silencio acapara. Es en este silencio que puedes aprovechar para guiar tu voz interna a acompañarte de alguna manera.

Sabemos que la voz interna puede, en momentos, irse por la vía de la auto duda, de la preocupación, del lamento y de la víctima. Si dejas que esto te ocurra, verás como la ansiedad se vuelve una angustia casi intolerable. El mundo se te viene abajo en un segundo. Hay que poner todo en perspectiva y más que ir hacia el lado del positivismo superficial, es momento de mirarte, tomar decisiones, diseñar tu plan futuro y acercarte a lo que te hace bien (en serio). Son tiempos de retos globales y es el momento para hacer un reality check personal.

Primeramente, debes agarrarte de todo lo que puedas para mantener tu enfoque en la tranquilidad, seguridad y perspectiva de que, no importa qué, la vida es buena, aunque está llena de complejidades, asuntos que nos cuestan comprender y espacios de incertidumbre. Intenta aceptar esto.

No se puede cambiar la vida, pero sí puedes estimular tu mindset para conectar con ella de una mejor manera. Para ello, hay que adentrarse y dirigir la voz interna a pensar-te y escuchar-te.

Comienza utilizando estas preguntas para meditar sobre sus contestaciones y escribirlas para referencia presente y futura:

  • ¿Estoy haciendo lo que quiero hacer con mi vida?
  • ¿Hay algo que cambiaría o soltaría totalmente?
  • ¿Me siento amado y acogido? ¿Cómo puedo mejorar esto para mi?
  • ¿Cómo puedo hacer mi vida una más cómoda para mi?
  • ¿Estoy viviendo o sobreviviendo?
  • ¿Cómo estoy más vivo? O sea, piensa en avivarte y vivir plenamente.
  • ¿Cómo aporto a la comunidad?

Por otro lado, puedes utilizar tus contestaciones para crear una imagen de cómo ves tu vida de ahora en adelante. Puedes hacerlo de manera descriptiva o si tienes los materiales para hacer un proyecto creativo tipo collage o vision board, en los que aglomeras imágenes que representan lo que visualmente sería tu vida.

Recuerda que con la pandemia la vida nos dice estas tres cosas:

  • No importa cuanto se planifique, la vida es incierta.
  • Hay que tener paciencia.
  • Lo más importante es lo humano.

Asegura que tu reality check y visión de vida acojan estos tres puntos. Ya verás que todo lo que está ocurriendo ahora mismo es para mejor.