Vengo con un “flow” HP... ¿y qué?
La periodista María del Carmen González analiza el junte musical de Don Omar y Residente.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 4 años.
PUBLICIDAD
“Vengo con un flow HP”. Ese es el título de la nueva canción de Don Omar y Residente. ¿Ya la escucharon? ¿Ya vieron el video? ¿Qué les pareció?
Llevo muchos años laborando como reportera y la gran mayoría del tiempo ha sido enfoncada en la sección de entretenimiento. He tenido la oportunidad de entrevistar a estos dos artistas. En mi opinión, ambos, sin duda, son muy talentosos. Las veces que hemos coincidido en entrevistas, los dos han sido muy profesionales. René y Don son controversiales y atrevidos. Los caracteriza su sinceridad extrema, algo, que aunque no me agrada en muchas ocasiones, admiro.
Tengo que aceptar que no soy fanática de la música de ellos, sin embargo, sí disfruto de muchos de sus temas, y por supuesto, he “perreado” al ritmo pegajoso de sus canciones.
Con el tiempo he logrado entender el estilo “irreverente” que utilizan en su música. A estas alturas nada nos debe escandalizar o sorprender cuando de la música urbana se trata. Aunque el reguetón no necesariamente es lo mio, admito que me ilusioné con lo que podía salir de este junte y estuve pendiente en las redes de lo que publicaban previo al estreno.
Ambos artistas tienen el talento, la experiencia y el dominio del público, por eso creí que este regreso de Don Omar junto a Residente sería un tema diferente a lo crudo y vulgar (otros lo llaman underground) que continúan haciendo algunos artistas del género que son más jóvenes.
Que quede claro que el título de la canción me parece divertido y no me molesta, y el ritmo me gusta mucho. De hecho, la mayoría de la letra tampoco me insulta o me desagrada pero, ¿por qué resaltar la violencia, el bajo mundo y las drogas, otra vez? ¿Por qué grabar un video tan oscuro? Las nalgas moviéndose al ritmo de la música no es nada nuevo, pero me pareció que la manera en que se presenta raya en lo grotesco. A estas alturas de su carreras, no creo que les hacía falta un tema así. El público está muy claro del gran talento que agraciadamente poseen ambos artistas y, probablemente, debe ser por eso que me sorprendió el resultado. Oye, que los muchachos ya tienen 43 años y no les hace falta llamar la ateción con ese estilo, como cuando eran más jóvenes.
Ese crecimiento como artistas que han demostrado en otras ocasiones y que esperaba en este junte, sin tener que dejar a un lado el “flow hp” que caracteriza este estilo de música, lo hemos visto en muchos otros artistas del género que siguen teniendo éxito y no me parece que el cambio haya sido por presión pública. De hecho, en la canción se fueron hasta en el viaje de la “tiraera” criticando el estilo menos ofensivo de reguetón, algo que la verdad, me pareció muy gracioso.
El otro día escuche a Residente en una entrevista elaborando el tema, de una forma muy seria, de que los artistas del género debían inspirar con arte y con música, y no tomándose fotos en un avión privado. Quedó claro que era una crítica directa a sus colegas que alardean de lujos en las redes sociales. Justo después de ver esa entrevista, escucho su tema nuevo, busco el video y me pregunto si ese tipo de “arte” servirá de inspiración...
Escribo esto y me doy cuenta que me estoy poniendo vieja. Seguro que para muchos la canción es un palo, pero yo, que también estoy en mis cuarenta y pico, solo esperaba poder perrear con un “flow” un poco más agradable y alegre. Estoy convencida de que ese tipo de música es la que el País disfruta y necesita; y ellos saben hacerla muy bien.