Vivan, que después de los 50 viene lo mejor
Hoy, a todos, principalmente a mis queridos compadres les digo: es el momento más hermoso de sus vidas donde miramos atrás y vemos nuestros hijos realizados o a punto de hacerlo.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
La niña recién nacida es “bella”, no importa qué. A los 5 años “la nena sabe un montón”. A los 10 es una presentá, pero ¡tiene un talentooo! A los 15, bueno ya saben. Es casi una mujer. A los 21 se graduó y trabaja. A los 30 tiene carro, casa y posiblemente pareja estable e hijos. A los 40, olvídese que ahora es que es. A los 50 está más activa que nunca y posiblemente es abuela. Luego, en la edad de oro es la viejita sabia que todos quieren y respetan y con la cintura suelta.
En el caso de los varones cuando nace “está feíto el nene. A los 5 es un incordio. A los 10 se cree grande. A los 15 es un malcria’o. A los 21 no sabe lo que quiere. A los 30 todavía no sabe lo que quiere. A los 40 ya empieza a dolerle todo y nunca encontramos el control remoto del televisor. A los 50 piensa en el retiro. Y en la edad de oro somos cascarrabias, pesa’os y nuestras parejas nos asisten en todo.
Eso me vino a la mente en la fiesta de cumpleaños de mi compadre Rolando y su bella esposa Rosa. Fíjese que a él le dije compadre y a ella bella. Rolando celebraba los 50 y ella...bueno.
Ambos son trabajadores y fajones. Él es hijo único y aprendió de su padre a hacer negocios. Sus progenitores llegaron a Puerto Rico procedentes de Cuba como consecuencia de la revolución.
No conozco el detalle de la historia, pero don Rolando era un hombre de carácter, muy trabajador que gustaba de la música y la vida. Su madre, doña Dulce, era alta, guapa y elegante. Siempre estuvo ahí para su esposo.
Rosa es utuadeña. Alegre, activa, empresarial, muy cariñosa, dada a sus amigos y madre como ninguna. No lo piensa mucho para cantárselas a cualquiera, pero puede echar a un lado las diferencias para ayudarle. Como amiga es especial y leal, de esas que no te sueltan ni en las cuestas.
En total, son cuatro hermanas todas bailarinas, alegres y “chic” en el buen sentido de la palabra. Su mamá, a quien cariñosamente le llaman Coca, enviudó joven y siempre ha estado ahí para ellas.
En el festejo todos sus amigos tuvieron palabras hermosas. Yo quería hablar, pero mi voz no atravesaba el mejor momento.
Hoy, a todos, principalmente a mis queridos compadres les digo: es el momento más hermoso de sus vidas donde miramos atrás y vemos nuestros hijos realizados o a punto de hacerlo.
Llega el momento del nido vacío, así que revivan la llama del amor. Perdonen las equivocaciones suyas y las de los demás. Abracen a sus hijos cuando vuelvan y déjelos cometer a errores, aprender y denles la mano cuando lo necesiten.
Miren el amanecer, las tardes, la luna y las estrellas. Disfruten el mar y la arena. Viajen, chinchorreen, canten y bailen. Celebren con los amigos y aléjense de los negativos.
Vivan compadres, rían y lloren que al llegar a los 50 nos damos mejor cuenta de que el tiempo pasa de prisa, que la vida pende de un hilo y que ahora el tiempo, aunque más breve, puede ser el mejor de sus vidas.
¡Ahhh! hombres. Reconozcamos que la mujer siempre gana y que definitivamente es lo mejor que nos puede pasar, los amo.
Nació en Las Piedras, Puerto Rico el 31 de mayo de 1960. Cursó estudios elementales, intermedios y de escuela superior en el sistema público de enseñanza. En 1978 inició estudios en contabilidad en el entonces Colegio Regional de Humacao. Pero descubrió su vocación en las comunicaciones por lo que 1981 se traslada al Recinto de Río Piedras. En 1984 se graduó Magna Cum Laude en Artes de la Comunicación con concentración en Radio, Televisión y Cine en la Escuela Comunicaciones de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Ese mismo año comenzó a laborar en Wapa Televisión como asistente de producción en el programa mañanero “Hoy”. En 1986, inició su trabajo periodístico como editor y reportero de deportes en el Canal de Televisión Tele-Once.
En junio de 2002, comenzó labores como reportero ancla del programa “Tu Mañana” de Univisión PR. A lo largo de su carrera ha entrevistado a figuras de la talla de Micheal Jordan, Larry Bird, Magic Johnson, Tito Trinidad, Miguel Cotto y Orlando Cepeda entre muchos otros. Para noviembre de 2014 inició labores como conductor y presentador del programa “En Record” por ABC-5 Puerto Rico. Además fue presentador de noticias de la plataforma cibernética Lente Viral.
Está casado con Gladys Arce Rosado y tiene dos hijos, Jesús Gabriel Cruz Arce y Ángela Cristina Cruz Maldonado. Elwood es un enamorado de la música, la naturaleza, el deporte, su país y su gente, y de su familia. Son sus padres Jacinta Dávila Santiago y Jesús Cruz Torres (ya fallecidos) y su hermano Orlando Cruz Dávila.
Mi nueva voz
Elwood Cruz comparte con los lectores en una forma más íntima sobre tema libre y vivencias personales.