Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
Además de Punto 2, Wapa2, El Canal del Tiempo, PRSN, Kids TV, vme, 13.2 y los principales canales alternativos, existen muchos más canales digitales que no se anuncian en los otros medios.
Hace una semana me di a la tarea de conectar la caja convertidora -que hace tiempo no hacía- y aparecieron varios canales que ni sabía que existían.
Entre los canales que encontré, apareció uno local dedicado a las mascotas (Pet TV) y varios en los que transmiten la señal de TeleSur y TIVA, canal en el que aparece Héctor Marcano con su programa Minuto a minuto.
Otros canales digitales que se ven en San Juan son:
Soi TV (2.3)
ExitosTV (2.4), un canal de novelas de la cadena Telemundo
TIVA (8.1)
Telesur (18.1), canal de noticias
The Box (18.2), canal de vídeo
TIVA - WSJU (31.1)
Fox (31.3)
Telemicro internacional (31.5)
TCV 32.1
Tampoco faltan los canales religiosos y otros que transmiten vídeos musicales.
Para completar, hoy arranca el canal infantil local Sonrisa TV, a través del canal 51.3.
Dale, rescanea tu caja para que tengas más opciones de canales locales.
Audiencias del domingo
Luego de la transmisión el domingo pasado del Super Bowl, el horario estelar de Telemundo regresó a la normalidad con Mira que TVO a las 7:00 p.m. y Factor suerte a las 8:00 p.m.
De 7:00 p.m. a 8:00 p.m. el canal más visto fue Wapa con la última hora de Planeta Disney, según la encuestadora Nielsen. En segunda posición quedó Mira que TVO de Telemundo. El tercer lugar se lo llevó el concurso para bajar peso Dale con ganas, de Univisión.
Wapa 15.7
Telemundo 8.8
Univisión 7.7
De 8:00 p.m. a 10:00 p.m. Univisión subió al primer puesto con sus realities ¡Q'Viva! y la primera hora de Parodiando. Wapa se ubicó en el segundo lugar y el regreso de Factor suerte, con casa llena y nuevas secciones, se tuvo que conformar con un índice de audiencia de 8.1 y el tercer lugar.
Univisión 14.5
Wapa 11.2
Telemundo 8.1
Por ahí viene...
Arrasan los Grammy
El domingo, 39 millones vieron la ceremonia de los premios Grammy por CBS, según Nielsen. En comparación con el año pasado, fueron 13 millones más los que la vieron. Es la segunda entrega más vista de la historia.
Obviamente, la razón de esa subida en audiencia fue la expectativa por el homenaje a la cantante Whitney Houston.
La audiencia más alta que han registrado los premios Grammy fue en el 1984, que fue visto por 51 millón. La atracción de esa noche fue Michael Jackson y su disco Thriller, que había salido al mercado un mes antes de la ceremonia.
¿Y esto qué es?
Esta promo está saliendo por Telemundo. ¿Tendrá algo que ver con el nuevo programa de Luis Raúl? Jummm...
Nos vemos.
¿Tienes Twitter? Sígueme... Follow @glennsantana
Mayagüezano. Graduado de bachillerato en Comunicaciones de la UIPR, en Bayamón, y maestría en Teoría y Práctica del Documental Audiovisual de la Universidad Autónoma de Barcelona. Amante de las series, realities y documentales. Desde el 2007 escribo en el blog “La tele que me crió”.
La tele que me crió
Columna sobre televisión. Hablaremos de programas, canales, ratings, novelas, especiales, de lo que vimos anoche y lo que se debió ver.