Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
A una semana de su estreno, Una Maid en Manhattan continúa ocupando el tercer lugar en su horario. El martes, la novela que transmite Telemundo a las 8:00 p.m. obtuvo un índice de audiencia de 11.3, según la encuestadora Nielsen. Durante esa hora, el primer lugar lo ocupó Wapa con Súper Cine, que logró un índice de 20.2 y el segundo puesto se lo llevó la novela de Univisión, Cuando me enamoro, que sacó 15.1.
Claro, hay que subrayar que Una Maid ha mejorado la audiencia de Telemundo en ese horario, que antes, con Emperatriz, sólo lograba entre seis a ocho puntos.
Creo que con Cuando me enamoro en sus capítulos finales, se le hará dificil a Una Maid despegar, pero quién sabe qué suceda en un par de semanas cuando concluya la novela de Univisión.
Mejor suerte está corriendo Decisiones Extremas, que en varias ocasiones le ha ganado en audiencia a Dos Hogares (Univisión). El martes, logró un índice de 12.4, versus 10.7 que sacó la telenovela protagonizada por el actor boricua Carlos Ponce.
Súper cine sigue siendo el más visto de 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
Veamos:
De 7:00 p.m. a 8:00 p.m.
Wapa 20.4 Súper cine
Telemundo 12.4 Decisiones Extremas
Univisión 10.7 Dos hogares
De 8:00 p.m. a 9:00 p.m.
Wapa 20.2 Súper cine
Univisión 15.1 Cuando me enamoro
Telemundo 11.3 Una Maid en Manhattan
¿Cómo le va a Telenoticias 11:00 a.m.?
La edición de las 11:00 de la mañana de Noticentro continúa ocupando el primer lugar en su horario. La llegada de Telenoticias no ha afectado el liderazgo del noticiero que conducen Guillermo José Torres y Keyla Hernández...por ahora.
El martes, Noticentro obtuvo un índice de 7.6, mientras que Telenoticias sacó un 6.3. La última media hora de Despierta América, por Univisión, sólo logró un 3.5.
Wapa 7.6 Noticentro
Telemundo 6.3 Telenoticias
Univisión 3.5 Despierta América
Nos vemos.
Sígueme en Twitter: @glennsantana
Mayagüezano. Graduado de bachillerato en Comunicaciones de la UIPR, en Bayamón, y maestría en Teoría y Práctica del Documental Audiovisual de la Universidad Autónoma de Barcelona. Amante de las series, realities y documentales. Desde el 2007 escribo en el blog “La tele que me crió”.
La tele que me crió
Columna sobre televisión. Hablaremos de programas, canales, ratings, novelas, especiales, de lo que vimos anoche y lo que se debió ver.