De vuelta la Exatlón-manía
Bueno, ya arrancó la cuarta temporada de Exatlón.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
Bueno, ayer a las 8:00 p.m. arrancó la cuarta temporada de Exatlón.
En esta edición, además de contar con 16 nuevos concursantes, se unieron cuatro exparticipantes, entre ellos el puertorriqueño Tommy Ramos, quien fuera uno de los favoritos de la primera temporada.
El programa regresó a la pantalla luego de salir del aire hace solo ocho semanas.
Como en las pasadas dos ediciones, Exatlón se transmitirá los lunes, miércoles, jueves y viernes de 8:00 p.m. a 10:00 p.m., los martes de 11:30 p.m. a 1:30 a.m., y los "domingos de eliminación" de 7:00 p.m. a 9:00 p.m. El programa también se repetirá de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
Anoche, para competir con el estreno de Exatlón, Wapa presentó (de 8:00 a 9:00 p.m.) el estreno en televisión nacional de la película Justice League. Eso sí, parece que ya lo de las películas "sin editar" no va con Wapa, porque al igual que otras cintas de más de 120 minutos de duración que han emitido recientemente, ayer le cortó un montón a la película de superhéroes. A las 9:00 p.m., presentó la telenovela turca Fugitiva, que se encuentra en su etapa crucial. Univisión, como es habitual, ni se inmutó en contraprogramar y se quedó con El Dragón a las 8:00 p.m. y Enamorándonos (que ha mejorado su audiencia) a las 9:00 p.m.
Otro cambio que ocurrió ayer en el canal de Hato Rey fue a las 11:30 p.m., con la llegada de Lo mejor de Caso cerrado. En cuanto a la telenovela Perro amor, que ocupaba ese horario hasta el pasado viernes, a esta la mandaron pa’ Punto 2 (a la misma hora).
Sin estrenar Telenoticias 4:00 p.m.
La nueva edición de Telenoticias, con Zugey Lamela como ancla, que fue anunciada a principio de año por Telemundo y que supuestamente estrenaría el 7 de enero, aún no ha comenzado. A las 4:00 de la tarde, el canal continúa presentando Telenoticias, pero como una edición especialque sigue llamando Terremoto: La secuela, con Jorge Rivera Nieves e Ivonne Solla como anclas.
Algunos televidentes pensaban que ya ayer, a dos semanas del inicio de la cobertura especial por los fuertes sismos registrados en la Isla, el canal dejaría de presentar Terremoto: La secuela debido a que básicamente las últimas ediciones han corrido como versiones regulares con todo tipo de noticias, deportes (con Ricardo Torres), entretenimiento (con Lourdes Collazo) y el tiempo (con Elizabeth Robaina o Roberto Cortés). Lo único que le falta es lo prometido: la participación de la licenciada Anabelle Torres como analista política y Zugey en la moderación.
Lo nuevo de Mega TV
Ayer lunes, también hubo cambios en la programación de Mega TV.
Ahora al mediodía, la estación presentará el programa de entretenimiento musical dominicano Bebeto TV. Mientras, a la 1:00 p.m. irá al aire Vigorizante. El mismo presentará segmentos y capítulos de Entrando por la cocina y El kiosko Budweiser, entre otras series retro producidas por Luisito Vigoreaux. A las 2:00 p.m. comienza -en su nuevo horario- El poder de la tarde, mientras que a las 4:00 p.m. irá La otra cara.
A las 8:00 de la noche, los lunes, miércoles y viernes, el canal presentará el nuevo programa de Alexis Valdés, mientras que los martes y jueves emitirá dos episodios de Estos dos, la comedia de situación boricua protagonizada por José Figueroa y Víctor Santiago, transmitida por Telemundo en el 2015.
Así queda la parrilla de 12:00 p.m. a 10:00 p.m. de lunes a viernes de Mega TV:
12:00 p.m. Bebeto TV1:00 p.m. Vigorizante 2:00 p.m. El poder de la tarde (nuevo horario)4:00 p.m. La otra cara (nuevo horario)4:55 p.m. Informe 795:55 p.m. La Comay7:00 p.m. La Movida8:00 p.m. El show de Alexis Valdés (lunes, miércoles y viernes), Estos dos (martes y jueves)9:00 p.m. Los HP
Nos vemos.
Mayagüezano. Graduado de bachillerato en Comunicaciones de la UIPR, en Bayamón, y maestría en Teoría y Práctica del Documental Audiovisual de la Universidad Autónoma de Barcelona. Amante de las series, realities y documentales. Desde el 2007 escribo en el blog “La tele que me crió”.
La tele que me crió
Columna sobre televisión. Hablaremos de programas, canales, ratings, novelas, especiales, de lo que vimos anoche y lo que se debió ver.