Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
A una de las exitosas series médicas de la televisión le quedan pocos signos vitales. “ER”, que hace un par de años era la serie #1 de Estados Unidos se despide a principios del 2009 luego de 15 temporadas.
¿Por qué les menciono esto hoy?, pues porque esta noche regresa a la serie una de sus estrellas. Y no, no es George Clooney. Esta noche regresa a “ER” el actor Anthony Edwards, quien por ocho temporadas realizó el personaje de “Mark Greene”.
“Greene”, quien en la trama falleció a causa de un tumor, retorna en un episodio que será una especie de flashback, en el que el doctor se relaciona con otra profesional del hospital.
¿Qué le pasó a “ER”?
Pues en la era de “House” (FOX), “Grey’s Anatomy” (ABC) y hasta “Nip/Tup” (F/X) creo que la gente busca ver escenas más morbosas y doctores/doctoras más excéntricos y casos paranormales en los hospitales.
Básicamente, “ER”, después de 14 años, está passé.
No obstante, tengo que aclarar que el programa sigue siendo bueno y que el final de las comedias “Seinfeld” y “Friends” -que acompañaban a la serie en el famoso bloque “Must-See-TV” de los jueves por NBC-, no ayudó a que “ER” continuara cosechando la audiencia y popularidad que tuvo en la década de los 90.
“ER” permaneció entre los primeros 20 programas de mayor audiencia desde su estreno en septiembre de 1994 hasta la temporada 2004/05. La pasada temporada bajó a la posición 52, registrando unos 9 millones de televidentes aproximadamente, comparado con los 30 millones que la veían hace una década.
“Desde que se fue Clooney ya no es lo mismo”
Otra razón o excusa por la caída de la serie, se dice, es que desde que George Clooney le dijo adiós a la serie (quinta temporada, 1999) para dedicarse al cine, la serie decayó.
A parte de -creo que sin él saberlo-, abrir el paso a la metrosexualidad, y hacer que muchos hombres comenzaran a peinarse hacia al frente, pienso que su participación en la serie como el “Dr. Ross” era buena, pero no indispensable.
Lo que sí espero es qué, como hará esta noche el actor Anthony Edwards, George se dé una vueltita por la serie antes de que se acabe. Con la bata de médico, pelo pal’ frente y una gran sonrisa.
Mayagüezano. Graduado de bachillerato en Comunicaciones de la UIPR, en Bayamón, y maestría en Teoría y Práctica del Documental Audiovisual de la Universidad Autónoma de Barcelona. Amante de las series, realities y documentales. Desde el 2007 escribo en el blog “La tele que me crió”.
La tele que me crió
Columna sobre televisión. Hablaremos de programas, canales, ratings, novelas, especiales, de lo que vimos anoche y lo que se debió ver.