Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
El sábado, cambiando de canal, me encontré con el programa venezolano La Guerra de los Sexos. ¡Cómo puede ser que este programa todavía exista! Lo dan a la 1:00 de la tarde por Univisión.
No sólo el programa está en el aire, sino que al comienzo del mismo, los animadores saludan a todos los países y canales por donde se ve el programa.
Si es así, entonces quiere decir que programas nacionales como Día a Día o Anda Pal’ cará también se pueden exportar, porque a la verdad que el concepto y la producción de La Guerra de los Sexos son de un programa hecho en los años 80.
¿Ustedes creen que si La Guerra de los Sexos fuera producido en Puerto Rico, Venevisión (Venezuela) o Canal 13 (Argentina) lo transmitirían?
Si nosotros tenemos que chuparnos a los Salsa Kids y Servando y Florentino de la vida, que toda Latinoamérica se entere, por lo menos, de los NG2 y la PVC de aquí.
Mayagüezano. Graduado de bachillerato en Comunicaciones de la UIPR, en Bayamón, y maestría en Teoría y Práctica del Documental Audiovisual de la Universidad Autónoma de Barcelona. Amante de las series, realities y documentales. Desde el 2007 escribo en el blog “La tele que me crió”.
La tele que me crió
Columna sobre televisión. Hablaremos de programas, canales, ratings, novelas, especiales, de lo que vimos anoche y lo que se debió ver.