Ya acepté que Luis Fortuño es el gobernador electo, así que sólo me queda esperar a ver qué sucederá en la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, entiéndase TUTV.

¿Quién vendrá a dirigirla? ¿Qué programas se irán y cuáles llegarán?

¿Le cambiarán el nombre a TUTV?

Durante la época rossellista, cuando el canal se llamaba simplemente Teve 6/3, Jorge “Desde Mi Pueblo” Inserni (1993-2001) estaba al mando como director ejecutivo. Al volver los populares al poder en 2001, Linda “Cultura Viva” Hernández (2001-2004), Yolanda “Sin pena ni gloria” Zavala (2004-2005) y Víctor “emmy emmy emmy” Montilla (2005- presente) tomaron las riendas del canal del Gobierno.

En los últimos años he visto cada vez mayor programación local, sin embargo, en ciertas horas del día, me parece estar viendo una afiliada de PBS, por la cantidad de lata.

Le doy algunas sugerencias en cuanto a nueva programación a la entrante dirección:

Competencia de talento vocal: ya que “Objetivo fama” llega a su final en mayo de 2009 en Univisión Puerto Rico, no estaría mal que TUTV, siguiendo los pasos de Televisión Española, estrenara en su programación una competencia de talento vocal. En vez de regalarle miles de dólares y hacerle un disco, el premio –con eso de cumplir con el propósito educativo y cultural de la estación- llevaría al ganador a representar a Puerto Rico en alguna competencia internacional de canto.

Makeover en las noticias: El set de TUTV Noticias lleva como 10 años con la misma escenografía. Le crearía un nuevo set más dinámico y llamativo. Además, añadiría nuevas ediciones al noticiario, en la mañana y al mediodía.

Deportes: Sale económico y genera pasiones. Continuaría transmitiendo los juegos de baloncesto del BSN y comenzaría a transmitir otros deportes que están teniendo gran acogida entre el público, como el voleibol femenino y masculino. También, -aunque reconozco que no sería tan económico- desde ya me haría con los derechos de transmisión de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010 y las Olimpiadas en Londres 2012.

Unitarios del Proyecto Dramático Lucy Boscana, series como “Elena Santos”, documentales y especiales musicales deberían continuar en la agenda del canal.

La prioridad debe ser cualquier proyecto *bueno* que le dé taller a nuestra clase artística.

Eso sí, algo me dice que ahora veré menos en TUTV a Luisito Vigoreaux y Gricel Mamery, y más en pantalla a Luis Daniel Rivera y Ángela Meyer. Jummm…