Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
La competencia de talento infantil Pequeños gigantes regresó el pasado domingo y ganó cómodamente el horario de 8:00 p.m. a 10:30 p.m.
Según la encuestadora Nielsen, durante ese periodo, Univisión alcanzó un índice de audiencia de 22.9, logrando más rating que la competencia combinada.
Veamos:
De 8:00 p.m. a 10:30 p.m.
Univisión 22.9 Pequeños gigantes 2
Wapa 11.8 Nikita/Noticentro
Telemundo 4.4 Cinema Telemundo
No obstante, el arranque del prime time no fue tan bueno para el canal 11, ya que la emisión -casi por sorpresa- de El Chavo del 8 a las 6:00 p.m. quedó en tercer lugar. Lo mismo ocurrió con las comedias locales que tranmsite el canal de 7:00 a 8:00 p.m. Papi en casa y Viva la risa. Esta última, aunque subió su índice de audiencia en comparación con la semana pasada, quedó por debajo de la última media hora de Planeta Disney (Wapa) y de Mira que TVO (Telemundo).
Univisión tendrá que darle más promo a la emisión de El Chavo del 8 de los domingos, de lo contrario, irá por el mismo camino que La Familia P.Luche y terminará afectando a las producciones del patio que le siguen.
De 6:00 p.m. a 7:00 p.m.
Wapa 9.3 Planeta Disney
Telemundo 7.5 Cinema Telemundo
Univisión 5.7 El Chavo del 8
De 7:00 p.m. a 7:30 p.m.
Wapa 11.0 Planeta Disney
Telemundo 9.1 Mira que TVO
Univisión 7.9 Papi en casa
De 7:30 p.m. a 8:00 p.m.
Wapa 11.1 Planeta Disney
Telemundo 10.9 Mira que TVO
Univisión 10.2 Viva la risa
Audiencia del sábado
El sábado, de 8:30 a 11:00 p.m., el especial Juventud Vibra 2012 registó un índice de 9.8, quedando en primer lugar. En la segunda posición llegó Wapa, que con el Súper cine (de 8:30 a 10:00 p.m.) y el espacio De Película obtuvo un índice de 7.6. Telemundo, con Pa'lante con Cristina y el unitario Extremos, se tuvo que conformar con el tercer lugar y un índice de 5.9.
Univisión 9.8 Juventud vibra
Wapa 7.6 Súper cine/De Película
Telemundo 5.9 Pa'lante con Cristina/Extremos
Nos vemos.
Para mayor información sobre la tele y alertas de ratings, sígueme en Twitter.
Mayagüezano. Graduado de bachillerato en Comunicaciones de la UIPR, en Bayamón, y maestría en Teoría y Práctica del Documental Audiovisual de la Universidad Autónoma de Barcelona. Amante de las series, realities y documentales. Desde el 2007 escribo en el blog “La tele que me crió”.
La tele que me crió
Columna sobre televisión. Hablaremos de programas, canales, ratings, novelas, especiales, de lo que vimos anoche y lo que se debió ver.