Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
La cadena Telemundo se encuentra en plena preproducción de su nuevo reality show titulado Yo me llamo.
El concurso, que busca el mejor imitador de un artista musical, se ha presentado con éxito en Colombia y en varios países bajo otros nombres.
Este fin de semana, Telemundo comienza las audiciones para los interesados en participar de esta competencia. La primera parada será en Miami. En Puerto Rico, las audiciones serán el sábado 12 y domingo 13 de julio.
Yo me llamo debe comenzar entre los meses de agosto o septiembre.
Por lo menos, ya Telemundo anunció que se transmitirá los domingos.
Así las cosas, prepárese, porque lo más seguro tengamos una guerra de reality shows entre las cadenas Telemundo y Univisión. Recuerden que en los próximos meses estrena la tercera temporada de ¡Mira quién baila! y no creo que Univisión mueva el concurso de baile de las noches de los domingos, que tan bien le ha ido.
Veremos si compiten directamente o sólo una hora, como ocurrió un tiempo con Pa'lante con Crisitina -cuando duraba dos horas- que Telemundo la programó de 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
Telemundo tampoco ha anunciado quienes conformarán el panel de jurados (se supone que sean tres) ni quién o quienes figurarán como presentadores de Yo me llamo.
¿Tendrá éxito? Veremos.
Hablando de la Cadena Telemundo, el lunes, a las 10:00 p.m., estrena la serie Pablo Escobar: el patrón del mal.
En Puerto Rico, Wapa adquirió los derechos de la misma y ya la promociona entre sus estrenos de julio. Me imagino que muy pronto anuncian cuándo comienza.
Sobre Pablo Escobar: el patrón del mal
¿De qué trata?
-Basada en un documento periodístico y en los testimonios de personas que de alguna manera tuvieron que ver con este genio del mal, esta serie retrata la vida de Pablo Escobar desde sus orígenes como hijo de la profesora de un pueblo cercano a Medellín, pasando por sus inicios como delincuente que robaba lápidas y se dedicaba al contrabando y finalmente, encontrando en el narcotráfico el camino para convertirse en uno de los hombres más ricos y temidos del mundo.
-Estrenó el pasado 28 de mayo en Colombia a través del canal Caracol y rompió récord de audiencia al registrar un rating de 26.9 y un share de 62.7, convirtiéndose, según el canal, en el primer capítulo más visto de la televisión colombiana en toda la historia.
-la serie consiste de 60 capítulos
Nos vemos.
Para mayor información sobre la tele y alertas de ratings, sígueme en Twitter.
Mayagüezano. Graduado de bachillerato en Comunicaciones de la UIPR, en Bayamón, y maestría en Teoría y Práctica del Documental Audiovisual de la Universidad Autónoma de Barcelona. Amante de las series, realities y documentales. Desde el 2007 escribo en el blog “La tele que me crió”.
La tele que me crió
Columna sobre televisión. Hablaremos de programas, canales, ratings, novelas, especiales, de lo que vimos anoche y lo que se debió ver.