¿Vieron la semana pasada en “Al borde del deseo” el beso entre “Cecilia” (Sully Diaz) y “Lissette” (Nashalí Enchautegui)?

Si se lo perdieron, aquí se los dejo:

¡Qué asco!...          ¡Vieron esa lámpara ochentosa! Nada que ver.

Bueno, y volviendo al beso lésbico… ¿por qué les comento sobre esa escena hoy?

Pues, primero que nada, nadie me ha comentado de la escena, así que no sé si es que la serie no está gozando de buen rating o tal vez, el haberse transmitido la noche antes de Acción de Gracias propició que poca gente viera ese capítulo y que no fuera tema de discusión al día siguiente en programas radiales. De todos modos, aparte de decirles que “Cecilia” y “Lissette” son cuñadas, y que el esposo de la primera está en el ejército, mis interrogantes no son sobre la serie, sino sobre lo que puede significar ese beso hoy día.

¿Será que ya estas escenas no escandalizan? ¿Estará el televidente boricua a la par con el europeo? Y me atrevo a decir que a los mismos estadounidenses ya les da lo mismo. “¿Un beso entre mujeres?” So what.

Ahora, ¿se imaginan esa escena en nuestra televisión hace 10 años? Morality in Media estaría en estado de shock y no saldría de los portones del canal 4. Y sobre todo del canal 4, el mismo que de lunes a viernes tiene al travesti Druxilla Divine con una sección de farándula en el programa “Mediodía Puerto Rico”. “La Druxi” –como le llaman- es un travesti dentro y fuera de Wapa, o sea, no es un comediante vestido de mujer, ése sería el caso de Raymond Arrieta, que a esa misma hora es “Doña Plinia” en el programa “Día a día” de Telemundo.

Dios mío, pero si Wapa parece la versión boricua del canal Bravo. Por lo menos la tolerancia entre productores y ejecutivos es más que evidente.

Nada, puede ser que por fin un romance entre lesbianas en una teleserie puertorriqueña sea visto con naturalidad por el televidente y la opinión publica. Habrá que ver cómo van las cosas en el 2009. ¿Seguirá esa tolerancia el próximo año en la tele boricua? Apuesto 99 razones a que no. ¿O me equivoco?