
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
Hoy a las 8:00 p.m. Wapa estrena la telenovela turca: Sila: cautiva por amor. El drama se presentará después de Tormenta de pasiones, que esta noche, a diferencia de otros lunes, solo irá al aire de 7:00 p.m. a 8:00 p.m.
¿Se convertirá Sila en otro éxito como Fatmagül o la propia Tormenta? Habrá que ver. Todo dependerá del rating. Si logra mantener el índice de Tormenta lo más seguro es que sigamos viéndola esta semana en horario estelar.
(Wapa anunció que Sila también se transmitirá el martes 26, de 8:00 a 10:00 p.m., después de un capítulo de Tormenta de pasiones, a las 7:00 p.m.)
Telemundo, por su parte, contrarresta esta noche el bloque de novelas turcas de Wapa con una edición especial de tres horas de su propio culebrón turco: Me robó mi vida.
El canal de Hato Rey tiene en agenda el estreno de Silvana sin lana, un melodrama de la cadena Telemundo protagonizado por Carlos Ponce. La televisora todavía no ha indicado a qué hora se transmitirá esta producción, pero ya anunció que comenzará este miércoles en prime time. Me imagino que mañana martes informarán el horario. Pendientes.
¿De qué trata Sila?
La trama gira entorno a Sila, interpretada por la actriz Cansu Dere, una mujer que nació en la ciudad de Mardin, al sudeste de Turquía. Su padre biológico, Celil (Menderes Samancilar), no pudo encargarse de su familia y la vendió a una pareja adinerada de esposos en Estambul, donde crece con lujos y comodidades en un ambiente liberal y moderno. Luego de varios años, Celil decide buscarla con el pretexto de que la llevaría a ver a su madre biológica, Bedar (Zeynep ERonat), porque deseaba verla antes de morir.
Ella accede y se va a Mardin, donde presencia el matrimonio de su hermano, sin saber que su vida cambiaría desde ese momento. Allí, su hermano y su padre la obligan a casarse con Boran (Mehmet Akif Alakurt), patriarca de la tribu de Mardin, para pagar un delito que él cometió, al escaparse con la hermana del jefe.
Luego de ese paso, en contra de su voluntad, vivirá condenada y atormentada en el lugar que la vio nacer, bajo un hogar que sigue la tradición al pie de la letra. Sila no se quedará con los brazos cruzados y buscará la manera de escapar del mundo obsoleto en el que está sumergida.
Nos vemos.
Mayagüezano. Graduado de bachillerato en Comunicaciones de la UIPR, en Bayamón, y maestría en Teoría y Práctica del Documental Audiovisual de la Universidad Autónoma de Barcelona. Amante de las series, realities y documentales. Desde el 2007 escribo en el blog “La tele que me crió”.
La tele que me crió
Columna sobre televisión. Hablaremos de programas, canales, ratings, novelas, especiales, de lo que vimos anoche y lo que se debió ver.