A Rivera Schatz se le olvidó la Procuraduría de las Mujeres...
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
Vándalos y títeres
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, tiene muy mala memoria. En una arenga desde el podio senatorial el miércoles, llamó “revoltosos” y “vándalos” a los estudiantes y otros manifestantes agredidos salvajemente por la Policía y su propia guardia pretoriana en pleno Capitolio y sus inmediaciones. Se le olvidó al “honorable” senador que él fue uno de los protagonistas del asalto a la Procuraduría de las Mujeres en el 2002. Bastante que empujó, manoteó, gritó e insultó aquel nefasto día. Y luego, cuando él y los demás imputados salieron bien de los tribunales, Primera Hora denunció la mala práctica de “puntear” jurados a base de listas partidistas. El miércoles, Rivera Schatz dijo que “los vándalos” y “los revoltosos” se habían marchado del Capitolio. ¡Cuán equivocado está!
El escándalo del vídeo 59 ocurrió “gracias” al notorio guardaespaldas José Rohena, el mismo que ahora custodia agresivamente el acceso al vestíbulo de la presidencia del Senado. El 1 de septiembre de 2005, Rohena se encontraba presente cuando el operador José L. Arroyo grabó en el estacionamiento del Capitolio al entonces senador Carlos Díaz junto a dos empleadas senatoriales. El ex vicepresidente senatorial Orlando Parga, que presidió la comisión especial sobre el vídeo 59, recuerda que fue Rohena quien salió corriendo a la oficina del senador penepé Roberto Arango para decirle lo que se acababa de grabar. “Ahí sale el chisme... Si Rohena no va con el chisme, no habría habido vídeo 59. Él fue el vehículo”, dijo Parga a De primera mano. Durante la investigación senatorial, Parga consignó que Rohena se contradijo en más de una ocasión. “De todos los casos de perjurio que se sometieron, al único que le hizo caso (el Departamento de Justicia) fue al de Rohena”, precisó Parga al lamentar que finalmente no se actuó contra el individuo.
Como dice el refrán, “a rey muerto, rey puesto”. Los tres jueces asociados del Tribunal Supremo nombrados por el gobernador Luis Fortuño ya están evaluando candidatos para suceder a su correligionario Efraín Rivera Pérez, cuya renuncia es efectiva el 31 de este mes. Un grupo de jueces apelativos ha desfilado por el Supremo para ser entrevistados. Entre los “candidatos” figuran Abelardo Bermúdez, Sol de Borinquen Cintrón, Luisa Colom García, José Miranda de Hostos y Jorge Lucas Escribano. Trascendió que los informes de las evaluaciones se le están rindiendo a la también ex jueza de apelaciones Zaida “Cucusa” Hernández, encargada por el gobernador Luis Fortuño del proceso de selección.
Off the record
Que aclare
La nueva contralora, Yesmín Valdivieso, debería aclarar de inmediato si va a mantener la mala práctica de su antecesor, Manuel Díaz Saldaña, de no publicar los nombres de los funcionarios señalados por irregularidades.
Periodista
De primera mano