Comedia de errores

El caso del secretario de Justicia, Luis Sánchez Betances, ha sido una prueba de fuego para la administración de Alejandro García Padilla, que no ha sabido manejarlo adecuadamente.

Tras la imprudencia del funcionario al acudir en auxilio de su ex socio Jaime Sifre Rodríguez, detenido por la Policía por manejar hablando por el celular y luego dar positivo a alcohol, se sumó de inmediato la irresponsabilidad del secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Jorge Colberg Toro, de exonerar a Sánchez Betances sin tener todos los elementos del caso.

Sánchez Betances no había informado a La Fortaleza del incidente hasta que trascendió públicamente, lo que coincidió con un viaje oficial a Costa Rica.

El pasito pa’ lante y pasito pa’ atrás de La Fortaleza y del propio secretario hizo recordar acciones enérgicas del fenecido ex gobernador Luis Muñoz Marín, como cuando le dio a su procurador general, Vicente Géigel Polanco, una seca orden de “te pido y te acepto la renuncia”.

En vez de ponerle punto final al asunto requiriéndole una renuncia inmediata a Sánchez Betances, La Fortaleza mantuvo vivo el caso al hacerla efectiva el 31 de diciembre y exonerar a priori, como hizo García Padilla, al renunciante.

Al posponer hasta el último día del año la renuncia, la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) mantiene jurisdicción y puede no solo seguir investigando, sino bajar con un informe condenatorio mientras Sánchez Betances todavía es, de manera oficial, el secretario de Justicia.

Una renuncia inmediata le habría dado un carpetazo al asunto y le habría evitado a Sánchez Betances el posible fallo adverso de la OEG, que sería una mancha imborrable en su récord.

Por otro lado, la reacción del ex gobernador Rafael Hernández Colón, que muy pocas veces interviene en asuntos de la administración de gobierno, resulta incongruente con sus propias actuaciones como gobernante.

Hernández Colón dijo que la salida forzada de Sánchez Betances desalienta el ingreso de personas talentosas al servicio público.

En 1989, un alto funcionario de la administración de Hernández Colón fue retratado cuando su vehículo entraba en un motel. La foto trascendió y Hernández Colón le pidió la renuncia al funcionario. En ese mismo año, a raíz del huracán Hugo, Hernández Colón humilló públicamente al director ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, Luis Ruiz Javier, regañándolo por no tomar acción inmediata para resolver la falta de agua. ¡Cómo cambian los tiempos!

Idea original

El interior del Capitolio tiene esta temporada festiva representación de los 78 municipios a través de sendos árboles navideños adornados por estudiantes de sus escuelas con motivos típicos de cada pueblo.

La idea se le atribuye al presidente del Senado, Eduardo Bhatia, y los árboles se exhiben entre el primer piso y el sótano de la Casa de las Leyes. Se destacan el árbol de Las Marías, adornado con chinas y el de Loíza, con vejigantes.

En la rotonda está el tradicional árbol gigantesco, adornado este año con pascuas. La exhibición se puede visitar incluso de noche, entrando por la escalinata del lado norte.

Ahora no le gusta la prensa

El ex representante popular Héctor Ferrer, convertido ahora en abogado de su ex colega y adversaria política Liza Fernández, pone trabas a la prensa para cubrir el caso en que está demandada por difamación la ahora jueza superior.

La deposición de Fernández en el caso, ordenada por la jueza María Cabrera Torres, se canceló la última vez a petición de Ferrer, quien objetó la presencia de medios de comunicación en los alrededores.

Para la próxima ocasión, citada para el 28 de enero, a la 1:30 de la tarde, en la oficina de Ferrer, no habrá excusa posible, según determinó la jueza Cabrera Torres. O sea, haya o no haya periodistas allí, Fernández tendrá que deponer. A Ferrer, que tantos años estuvo ávido de cobertura periodística, ahora no le gusta.

"Off the record"

Hermanos de cofradía

Fue “inapropiada”, pero no “indecorosa”, la   conducta  del representante penepé Waldemar Quiles al retratarse burlonamente con una portada de Primera Hora que lo denunciaba como “rey del nebuleo”. Como la Comisión cameral de Ética no tiene problemas con las conductas inapropiadas, lo absolvió.