Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
La temporada de huracanes comienza el primero de junio todos los años, pero en este 2012, las tormentas no quisieron esperara. Por primera vez, desde 1908, dos tormentas se formaron en el océano Atlántico previo al inicio oficial de la temporada ciclónica.
La primera en formarse fue la tormenta Alberto, del 19 al 22 de mayo. Este temporal logró alcanzar a tener vientos de hasta 60 millas por hora. El sistema se mantuvo en el mar, frente a las costas de Carolina del Sur y Georgia y luego se movió a aguas frías donde murió.
El segundo sistema se formó, apenas, tres días después. Este fue la tormenta tropical Beryl. Primero como tormenta subtropical, alcanzó a tener vientos de 60 millas por hora. Una vez completó su transición a tormenta tropical llegó a tener vientos de 70 millas por hora. Esta tormenta se formó por el mismo lugar que la anterior y entró por Jacksonville, Florida provocando vientos en ráfagas y mucha lluvia en la península floridana.
La formación de estas dos tormentas tropicales ha sido un fenómeno muy extraño que no guarda, necesariamente, relación con lo que pasará el resto de la temporada de huracanes.
Los pronósticos para la temporada 2012 son para que tengamos actividad ciclónica normal en el Atlántico. No se espera mucha actividad.
Según el equipo de la Universidad de Colorado, se espera 10 tormentas tropicales, de las que cuatro se convertirían en huracán y apenas dos serían huracanes intensos.
Sin embargo, sólo uno de estos sistemas podría afectar zonas habitadas y causar cuantiosos daños, por lo que la cantidad de fenómenos que se formen es irrelevante para decidir estar preparados o no.
Durante toda la temporada de huracanes 2012, aquí en primerahora.com y en Llueva o truene estaremos actualizando la información relacionada con el trópico y los temporales que se formen en el Atlántico.
Periodista con 14 años de experiencia manejando temas variados. Destacado en el área digital con enfoque en los medios sociales. Fanático de la metereología y de las ciencias en general. Amante de los animales, la naturaleza y los viajes. Adicto a las redes sociales y al conocimiento.
Llueva o Truene