Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
El mercado que bordea la industria de los libros digitales, acaba de entrar en un periodo de agresiva competencia de variedad y principalmente, de precios, con tal de atraer al mayor número de potenciales compradores y superar sus propios números de venta del pasado año.
iPad, el exitoso producto que Apple lanzó en abril, ha logrado vender sobre tres millones de unidades (incluyendo Puerto Rico), mas se prepara para su comercialización en nueve países adicionales, lo que augura altas cifras en los bolsillos de Steve Jobs, presidente de la empresa tras los exitosos iPod, iPod Touch, iPhone, y otros productos de alta calidad.
Sin embargo, ante la peligrosidad comercial que de por sí representa iPad para la industria de los lectores de libros electrónicos, sus competidores en este sector, incluyendo algunos en desarrollo, se han prestado a acortarle el paso y lograr recapturar el interés por sus productos.
El primer gran paso lo ha dado Nook, lector de la cadena Barnes & Noble, quienes bajaron su precio de $259.00 a $199.00. Un día después Amazon rebajó el precio de su popular lector electrónico Kindle, de $300.00 a $189.00. Al menos estos principales lectores de libros electrónicos esperan poder competir uno con el otro, superar sus ventas del año pasado y hacer un frente común al iPad, el cual ofrece su propia librería y cuenta con capacidades multimediales para ser todo un centro de entretenimiento. Esta baja de precios ya comienza a influenciar otros equipos como en el caso del Sony eBook Reader, cuyo precio de venta es de $199.00 el ‘Pocket Edition’ y ya se puede encontrar a $169.99 en línea y $199.00 el ‘Touch Edition’.
Pero Kindle, Nook y Sony no están solos en la batalla. Se lleva rumorando hace meses que RIM, la empresa matriz de Blackberry, lanzará a finales de año una ‘tablet’, que según las informaciones que se han venido divulgando, sería una especie de complemento para los populares teléfonos. Esta ‘BlackPad’ (nombre no oficial), no contaría con conexión alguna como sus semejantes, sino que usaría la conexión provista por un teléfono Blackberry mediante Bluetooh o Wi-Fi y se enfocaría en lectura de libros digitales, correo electrónico, navegación por la web y entretenimiento multimedia.
Una nueva tablet potenciada con el sistema operativo Android, se encuentra en desarrollo por Google y Verizon. Esta ‘tablet’, esperada por muchos fanáticos del sistema operativo que se utiliza en teléfonos como el EVO, Hero, Droid y otros, podría encajar muy bien con el servicio de libros Google Books, enorme catálogo en línea de sobre 10 millones de libros digitalizados por los pasados años.
‘Hurracaine’ es el nombre de la ‘tablet’ que desarrolla HP con el sistema operativo webOS de Palm también será lanzada este año lo que demuestra que la industria del libro electrónico está lejos de desaparecer y augura una dura competencia.
Si cuentas con el recurso económico, no hay excusa para volver a leer libros en un dispositivo electrónico y de paso, hacer varias cosas más.
Especialista en Redes Sociales, Director de Puerto Rico BloggerCon y Embajador de SembraMedia
Chatmanía