Aunque suene como broma, hay mucha, pero que mucha gente que piensa que “Google” es lo único y lo último en cuanto a buscadores de Internet se refiere.

A pesar de que usualmente no lo uso, tras ver un anuncio en televisión bastante explicativo de las opciones de búsqueda de “Ask.com” (anteriormente conocido como “Ask Jeeves”), quise redescubrir este buscador pionero y ver que tan bien me podía resolver.

Con las influencias de “Google” dando bandazos dondequiera, la gente tras “Ask.com” (IAC Search & Media, fundada en 1996 en California), debía reinventarse y trabajar con tecnología que le permitiese al usuario, una experiencia única en sus búsquedas. Cuando hacemos una búsqueda, tenemos los resultados en tres columnas, la primera a la izquierda son opciones de búsqueda por la palabra que hayamos escogido, la segunda al centro define el término o palabra y la tercera, a la derecha, imágenes, videos, definiciones de “Wikipedia”, etc. Este sistema de mostrar resultados es conocido como “Ask 3D”.

Es muy fácil “brincar” de unos resultados a otros. En las imágenes, podemos filtrar según tamaño, formato (¡excelente!) y color o blanco y negro (lo cual es tremendo también).

“Ask.com” cuenta con una opción de “ciudad” en su buscador que vale la pena revisar. En Puerto Rico no veremos mucho (como muchas veces pasa), pero por ejemplo, hacemos una búsqueda de “Banco Popular” en Miami, Florida, y tendremos un mapa de la ciudad con las localidades del banco claramente señaladas. Podemos guardar una imagen del mapa la que permanecerá durante el tiempo se sesión.

Las tuercas y tornillos de este motor, provienen de la tecnología llamada “Teoma”, un otrora buscador que fue comprado por “Ask Jeeves” en 2001 y mide el “ranking” de las páginas según enlaces en contexto. El algoritmo creado y utilizado por “Teoma” es conocido como “ExpertRank”. “Teoma” fue incorporado totalmente por “Ask.com” en 2006.

Este algoritmo hace del buscador uno diferente, aunque a simple uso, para muchos de nosotros, parezca lo mismo que los demás.