Muy pocos teléfonos inteligentes han captado más la atención del mundo entero como lo es el iPhone, ese aparatito producido por Apple y potenciado en estos momentos por AT&T que básicamente ha revolucionado la telefonía, tal y como lo hizo su primo el iPod para el mercado de los reproductores MP3.

Se ha levantado en Puerto Rico una comunidad de seguidores del iPhone que se destaca por un tremendo diseño y excelente contenido: “iPhoneFanatic” (http://www.iphonefanatic.net), proyecto creado por Josué Merced Carrión (mejor conocido como Danny, el “Esmandau”), un joven residente en Guaynabo apasionado por este aparato, sus características y posibilidades.

“Desde Junio del 2007 tuve la oportunidad de tener un iPhone en mis manos. Este iPhone fue la primera versión que lanzo Apple en esa fecha y para ese entonces no existían en Puerto Rico. Siendo yo un fanático de todo lo que es tecnología en específico Apple más el mundo de los ‘smartphones’, pues me dio esa inquietud por adquirir el producto luego de ver como revolucionó el mundo”, nos dijo el “Esmandau” vía correo electrónico.

Josué nos cuenta que estuvo varios meses adquiriendo conocimientos sobre como sacarle el máximo al iPhone (o sea, “trasteándolo”), cuando comienza a sentir la necesidad de compartir estos conocimientos con la comunidad de habla hispana, por lo que se decidió a fundar este proyecto en plataforma de blog, donde se habla todo lo que tiene que ver con iPhone y iPod Touch.

Nos cuenta el “Esmandau” que él mismo se encargó de programar el sitio, mientras que su amiga @Melaodette le dio el toque gráfico. “En el comienzo el “site” no sonaba en Puerto Rico ya que aquí era bien limitada la cantidad de iPhones disponibles. Una vez se anuncia que el iPhone 3G (segunda versión del iPhone) iba a estar disponible en Puerto Rico, pues comienzo a regar la voz y a dirigirme más a nivel local, estableciéndonos como primer portal favorito de las personas que tienen iPhone en la Isla”, contó Josué. Al equipo se unió su prima @millyenid, otra apasionada de los iPhones, en calidad de editora de todo lo que tiene que ver con juegos para este “smartphone”.

Aprovechando el apoyo que “iPhoneFanatic” ha recibido de la comunidad Apple ya establecida localmente y otros medios para publicidad, la cobertura del portal se expandió para recibir visitas de países latinoamericanos como Venezuela, Colombia, Ecuador, Guatemala, Brasil, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, Chile, México, Costa Rica, Argentina, República Dominicana, además de España.

“Con el pasar del tiempo he tenido que cambiar algunas áreas y sin la ayuda del equipo de www.sugartoys.net no hubiese sido posible. También agradezco a @Tane883 y a @Coreanomac que han sido grandes compañeros en esta aventura. No puede faltar @hrodriguezpr y todo el "crew" de www.blackberrypr.net que son uno de los pilares de esta atmósfera que hemos creado en Puerto Rico sobre el mundo de los “smartphones”, mencionó el joven.

“Esmandau” aclara que en el Puerto Rico actual ningún “smartphone” es accesible para el publico en general. “Todo es a base de sacrificios hoy en día”, nos dice. “El iPhone sin duda alguna es un equipo que se coloca como el más caro al momento de acogerte a los términos de la compañía autorizadas a venderlo. Entiendo que al comprar el iPhone usted se está llevando un equipo que ofrece algo diferente por cada centavo que usted paga”.

“iPhonefanatic” es un portal accesible a todos. “Se habla “en arroz y habichuelas”,  nuestros tutoriales y noticias se redactan como si se estuviera sosteniendo una conversación entre el autor y el lector para que éstos se sientan cómodos y entiendan todo lo que publicamos. Ofrecemos ayuda desinteresadamente totalmente gratis vía web por medio de un ‘chat’ en vivo”, afirmó Josué.

Finalmente, “Esmandau” aseguró que “iPhoneFanatic” está creciendo gracias a todas las personas que los apoyan, lo que les ha dado la oportunidad de formar parte del panel de tecnología en el programa “Tecnología en arroz y habichuelas” con Omar Sánchez “Mr.Tech” en Red 96.5 FM. “Allí también tenemos nuestra sección donde resumimos todo lo que está sucediendo alrededor del mundo del iPhone, atendemos llamadas del publico con dudas o comentarios.

Sin duda alguna nuestra meta es llegar mucho más lejos y con el tiempo y con el favor de Dios, lo vamos a lograr. Pronto estaremos ofreciendo talleres a nivel local en el cual los usuarios podrán ir y aprovechar nuestras conferencias para iPhone o iPod Touch. Esperen más de “iPhoneFanatic” porque esto no es solo un producto, es un movimiento”, indicó apasionadamente.

Pueden contactar al “Esmandau” vía:
http://twitter.com/esmandau
http://twitter.com/iphonefanatik