Parece mentira que hace un año atrás, miles de usuarios estaban dementes por conseguir entrar a Google Wave, el tan esperado proyecto de Google que supuestamente “revolucionaría” la forma en que las personas se comunicarían y trabajarían en la red.
Yo era uno de esos muchos que esperamos fielmente hasta que nos llegó el primer “invite” y comenzar a “wavear”. Lamentablemente, y estoy seguro que esto lo comparto como mucha, pero que mucha gente, Wave probó ser una enorme pérdida de tiempo y esfuerzo y peor aún, un gran elefante blanco dentro del mundo de los desarrolladores y gerentes de proyectos que tanto le esperaban.
Wave, a un año de lanzado, aunque no públicamente, aún carece de funcionalidades tan básicamente esperadas como integración con Gmail (imaginen poder comenzar un Wave desde un correo de Gmail); un buen sistema de opciones (“settings”) y opción de controlar los contactos e imprimer un “wave, entre otras.
Personalmente he utilizado el servicio para proyectos y aunque no es nada de revolucionario, si puede servir para algunas personas, nada que no se pueda hacer en un wiki, Evernote, Onenote u otros cuantos servicios más.  Aún creo que pese a la mala racha de éste y otros servicios de Google, Wave tiene oportunidad de crecimiento, especialmente entre estudiantes y profesionales que necesiten herramientas sencillas para trabajos en equipo.
Si deseas probar, ya está disponible en Google Labs para el público: http://wave.google.com.
¿Cuál ha sido tu experiencia, si alguna, con Google Wave? ¿Qué nos recomiendas como alternativa?
Recuerden seguirme en Twitter: @josehernandezpr