Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
Estuve probando t.imo.im (https://t.imo.im), un nuevo producto de imo.im (https://imo.im), uno de estos servicios web de mensajería instantánea, muy parecido a Meebo (http://www.meebo.com), Trillian y a otros servicios como los de Facebook Chat y Gmail.
Imo, al igual que Meebo, permite conectarnos a uno o más cuentas que tengamos de mensajería como puede ser Gtalk, AIM, Live Messenger, Yahoo!, ICQ (¿todavía existe?) y otros. Sin embargo, Imo no requiere crear una cuenta adicional, por lo que vamos al grano con una interface sencilla que nos recuerda a Google, lo cual no es de extrañarse cuando uno de sus fundadores, Georges Harik, fue un distinguido ingeniero de esta compañía.
Uso Imo regularmente y no me quejo, la sencillez del servicio es lo más que me gusta.
Ahora, t.imo.im, lanzado a finales del abril, es otra cosa. Conectado a nuestra cuenta de Twitter, podemos ‘chatear’ con otros usuarios en nuestra lista de contacto. El producto está en fase experimental, por lo que no opera 100% a capacidad.
¿Será esto un buen experimento? El chat de Facebook es utilizado por miles, pero no significa que sea un mejor producto o menos aún, un sustituto a productos veteranos y probados como Live Messenger o Yahoo! Messenger. Chatear con tus contactos de Twitter, ¿quitaría la esencia del servicio?
Honestamente, después de una hora de usarlo, no me gustó el servicio. El tiempo dirá…
Especialista en Redes Sociales, Director de Puerto Rico BloggerCon y Embajador de SembraMedia
Chatmanía