Hoy les traemos una entrevista con parte de la mejor pareja de la lucha libre en Puerto Rico, Thunder.  Este luchador se interesó desde pequeño en la lucha libre, gracias a que su abuelo era fiel fanático de la lucha libre. 

¿Por qué decides utilizar mascara?

Cuando decidí entrar a este campo, trabajaba para el honroso cuerpo de la policía de PR y en su reglamento se prohíbe q un miembro de la fuerza ejerza la lucha libre como profesión. Además q el uso de la misma creaba una incógnita para los  fanáticos.

¿En algún momento se visualizaron luchando en WWE?

Todo el mundo sabe que WWE es  las grandes ligas. Pero la gente cree que porque seas buen luchador te van a firmar y al otro día saldrás en uno de sus programas. Y eso no es así. Es un proceso que puede llevarte meses –hasta años– y eso no te garantiza que seas el producto que ellos están buscando. 

Sumándole que tienes q mudarte a Estados Unidos, pagar tu propia renta, alimentación, transportación etc., y el sueldo que devengas en esos momentos no es lo que el fanático piensa. Siempre he tenido un trabajo estable que no dejaría por experimentar.

¿Cómo explicas que aun después de tantos años luchando todavía los fanáticos los sigan respaldando?

Desde nuestros comienzos fuimos algo que impactó a la fanaticada y hemos buscado la forma de mantener ese impacto. Es una combinación de elementos.

¿Prefieren ser rudo o técnico? ¿Porque?

 Cualquier estilo, rudo, técnico o de la forma que sea, esa es una de las cosas que agrada al fanático, que aunque luchemos de técnicos utilizamos la misma forma de luchar q cuando somos rudos. Aquí hay una gran parte de fanáticos q son rudos.

¿Cómo te sentiste al quitarte la careta?  

 Es un ciclo de emociones encontradas, después de tanto tiempo no es fácil desprenderse de algo que ya era parte del personaje.  Si supieras que muchas personas que estuvieron esa noche allí se acercaron para decirme 'Mis respetos. Tanto tiempo de conocerte y allí fue q me entere q eras tú'.

¿Cual es el precio de ser luchador? 

Sufrimiento... es bien sencillo, huesos y músculos  rotos, tendones desgarrados, operaciones de reconstrucción...  en fin, muchas lastimaduras. Pero  la parte más difícil es el tiempo q le dejas de dedicar a tu familia.

¿Quienes piensas que pueden llenar los zapatos de T y L en un futuro?

De verdad no tengo respuesta a esta pregunta, pero espero q en algún momento lleguen las personas indicadas que llenen nuestros zapatos y podamos darle ese pase de batón.

¿Cómo quieres que los recuerden?

Simplemente como lo que somos, la pareja que revolucionó la lucha libre puertorriqueña durante esta última década. A todos los fanáticos de la lucha libre en especial a niños, adultos y personas de la tercera edad que nos apoyan y respaldan , gracias. No hay  palabras para agradecer su apoyo por tantos años y recuerden que siempre estamos listos.