Tan reciente como la semana pasada Twitter habilitó una funcionalidad que permite a los usuarios recibir mensajes directos de cualquier tuitero, siempre y cuando así lo deseen y activen una función en sus configuraciones.

Anteriormente esta funcionalidad estaba disponible para personas que se seguían mutuamente y era común leer mensajes como “sígueme para enviarte un DM” en la red social. “Si marcas esta opción, cualquier usuario de Twitter que te siga podría enviarte un mensaje privado, independientemente de si tú lo sigues o no”, lee un mensaje en la red social antes de activar el “feature”.

Para activarlo, el usuario debe ir a sus configuraciones y marcar el espacio provisto al lado de la nueva funcionalidad. La opción lee “Recibir mensajes directos de cualquier seguidor” o “Receive direct messages from any follower”.

Y esto no es todo. Semanas atrás, surgió una cuenta, alegadamente avalada por Twitter, denominada @eventparrot para enviar mensajes directos con noticias de último minuto a toda persona que la siga. Para lograr recibir las alertas con enlaces a noticias urgentes, el usuario debe dar clic en “Follow” o “Seguir” en el perfil de la cuenta. De esta manera, ya está suscrito al servicio que todavía está en modo de prueba.  

Éstas son solo dos de las nuevas funcionalidades que podrían experimentarse a través de la red social si se aprovechan grandemente los mensajes directos. Sin duda alguna, la posibilidad mayor radica en la publicidad. La herramienta del mensaje directo podría utilizarse para, al igual que los tuits promocionados, enviar anuncios de compañías, descuentos y oportunidades para clientes específicos. Otro mercado que podría sacar ventaja es el de las comunicaciones, pues el envío de información urgente a través de mensajes directos abriría una puerta para el mercado noticioso.

Para bien o para mal, Twitter sigue experiementando con alternativas a sus 140 caracteres.

¿Qué te parecen estas iniciativas por DM? ¿Cómo debería Twitter sacarle provecho?

Twitter: @lillianenid