
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
La trigésimo séptima edición Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) arrancó hoy con la película de apertura, Looper, un intenso thriller de ciencia ficción en la que un matón de la mafia -interpretado por Joseph Gordon-Levitt- es asignado a matarse a sí mismo cuando su versión futura es enviada a través del tiempo.
Horas antes de la premiere en el teatro Elgin, el director del filme, Rian Johnson (Brick, The Brothers Bloom) estuvo en compañía de Gordon-Levitt y su coprotagonista, Bruce Willis, en una conferencia de prensa realizada en TIFF Bell Lightbox, la sede oficial del festival, en la que discutieron con la prensa internacional la producción del largometraje.
Johnson, quien escribió el guión de Looper con Gordon-Levitt en mente, habló sobre cómo evitó caer en la falla común de las películas de ciencia ficción que pierden demasiado tiempo en explicar al detalle la tecnología que permite viajar a través del tiempo.
“Eso siempre es un peligro con una trama complicada. Porque es tan divertido, la tentación está ahí para explicarlo todo y hacerlo más complejo. Pero esto no era eso, nuestro modelo era más como el de la primera Terminator: la tecnología para viajar a través del tiempo existe pero la película es más sobre los personajes”, manifestó Johnson.
Por su parte, Gordon-Levitt -quien ha colaborado con Johnson desde la ópera prima del director, Brick, en el 2005-, exaltó el hecho de que Looper ofrece entretenimiento con inteligencia.
“Cuando voy al cine quiero divertirme pero también tener algo de qué hablar cuando termine. Me gusta tener algo en qué pensar y Looper hace eso”, expresó el actor, quien tuvo que estudiar a Willis para poder interpretar una versión joven de éste.
“Estudié sus películas y grabé el audio de ellas en mi iPod para escucharlo y acostumbrarme a su voz. Eso me fue muy útil pero la clave fue pasar tiempo con él. Fue ahí donde decidí lo que quería hacer con el personaje”, dijo Gordon-Levitt, cuya interpretación de Willis posee todas las idiosincrasias del veterano actor sin caer en la mera imitación.
Fantástica aventura
La tercera película de Johnson demuestra que el director estadounidense está más que listo para codearse con los grandes maestros del blockbuster contemporáneo. Con un excelente manejo de los efectos visuales, Johnson nos transporta 40 años hacia el futuro y construye una realidad que se siente auténtica, incluso en su exposición de la violencia.
“Looper es una película que en su corazón es sobre la violencia. Por eso me siento cómodo con la violencia que aparece en ella. En su corazón, es sobre el círculo vicioso que existe cuando la única solución es la violencia. Las películas que exploran la violencia son importantes dentro de nuestra cultura”, explicó el cineasta.
En cuanto hacia dónde se trasladarían de poder viajar a través del tiempo, Gordon-Levitt señaló que quisiera ver lo que depara el futuro.
“Me gustaría ver el futuro. Me considero un optimista, incluso con lo malas que están las cosas”, expresó el artista.
Looper está pautada para estrenar en Puerto Rico a principios de octubre.