Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Una de las pocas películas que me perdí en el cine durante la pasada temporada veraniega fue “The Incredible Hulk”, filme que pretendía darle un “reboot” a la serie fílmica del famoso superhéroe luego de que, tanto el estudio Universal Pictures como miles de cinéfilos, quedaran insatisfechos con la versión dirigida por Ang Lee en el 2003.
Yo no fui uno de ellos.
Soy una de las 28 personas alrededor del mundo que disfrutó muchísimo del largometraje de Lee pero, lamentablemente, fue un “fracaso en la taquilla. Sin embargo, por más que me guste, admito que el final es una porquería. Por mí pueden buscar esos últimos rollos y quemarlos. La batalla final entre “Hulk” y la estúpida ameba eléctrica es uno de los desenlaces más decepcionantes que he visto en mi vida.
El miércoles en la noche por fin pude ver “The Incredible Hulk” en toda la gloria de Blu-Ray. ¿Es mejor que la anterior? Para mis gustos, no, aunque es una excelente cinta que realiza algunas cosas mejor que su predecesora. A continuación, un análisis comparativo de ambas:
Efectos especiales
Los efectos de “Hulk” estuvieron a cargo de Industrial Light and Magic (ILM) mientras que los de “Incredible” fueron hechos por Rhythm & Hues. A simple vista, ambos lucen impresionantes y sus respectivos diseños del gigante verde son excepcionales. Donde ILM supera por mucho a la otra casa de efectos especiales es en la integración de los elementos computarizados con el material filmado. En “Hulk”, el superhéroe parece formar parte de sus alrededores, mientras que en “Incredible”, específicamente en la secuencia final, el personaje se ve demasiado animado como si estuviéramos viendo una película de muñequitos.
Ganador: “Hulk”
Acción
Fueron muchos los fanáticos que desearon que Ang Lee hubiese cortado el drama existencial de “Bruce Banner” para incluir más escenas de acción. Es precisamente en este departamento donde “The Incredible Hulk” sobresale. La pelea en medio del campus de la universidad es intensa y muy bien coreografiada mientras que la batalla final entre “Hulk” y “Abomination” en medio de Nueva York es excelente. La versión de Lee tuvo la lucha con los perros (bastante mala), el escape de la base subterránea (buena), el combate en el desierto (increíble) y la pelea con su papá (nefasta).
Ganador: “The Incredible Hulk”
Actuaciones
Aquí básicamente es una pelea entre Edward Norton vs. Eric Bana, y en mi opinión, Norton gana por pela. La estrella de “Fight Club” y “American History X” expresa el conflicto interno entre “Bruce Banner” y su álter ego de forma más convincente que la actuación monótona y plástica de Bana. De igual forma, William Hurt es mil veces mejor como el general “Ross” al compararse con la sobreactuación de Sam Elliot en “Hulk”. Sin embargo, extrañé a mi máximo amor platónico del cine: Jennifer Connelly, como “Betty”. Liv Tyler actuó muy bien, pero Connelly resaltó más.
Ganador: “The Incredible Hulk”
Dirección
“The Incredible Hulk” es una muy buena película, aunque bastante convencional. El director Louis Leterrier (“Transporter 2”) sabe como mover la cámara para que el espectador se sienta en medio de la acción a la vez que consigue mantener un ritmo activo y dinámico a lo largo de la película. Por otro lado, la exploración introspectiva del personaje de “Bruce Banner” realizada por Ang Lee, en adición a la forma como dividió la pantalla en paneles igual que como hacen los cómics, me pareció muy original y distinta a lo que se había visto en una cinta de superhéroes hasta entonces. Son dos acercamientos muy distintos al mismo superhéroes, así que las opiniones dependerán de los gustos de cada quién. Para mí, la carga emocional de la versión de Lee es la que mejor capturó mi atención.
Ganador: “Hulk”
Conclusión
Como fanático, la de Ang Lee es mi favorita. Pero analizándolas como crítico de cine, no puedo decir que ninguna es mejor que la otra. Las deficiencias de una son las fortalezas de la otra y viceversa. Ambas se complementan muy bien y en términos de entretenimiento, las dos son tremendas formas de matar el ocio. Así que lo siento, pero no tengo otra opción que declarar este combate como un EMPATE.