Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
Tras diez producciones cinematográficas, el estudio de animación Pixar aún no meta la pata. Su récord es sencillamente increíble. Hasta su película más floja –que más adelante les diré cuál pienso que es- resulta entretenida y mejor que cualquier otro filme genérico de animación… como los que produce Dreamworks.
Hoy estrenó en nuestras salas de cine la fantástica cinta “Up” y, para conmemorar el evento, a continuación enumeraré los diez largometrajes de Pixar de mejor a, eh, digamos "menos mejor" -aunque sea un disparate- porque en realidad todos son memorables.
1. Toy Story – La película que lo empezó todo aún sigue siendo para mí la mejor de todas, parte porque me fascina su historia y parte por pura nostalgia. De niño siempre me pregunté qué hacían los juguetes cuando yo no estaba, y verlos plasmado en pantalla capturó mi imaginación inmediatamente.
2. Toy Story 2 – Una de las mejores secuelas en la historia del cine (sí, lo dije). Honestamente, éste filme me gusta más que su predecesor, pero no funcionaría sin él. Entre sus mejores momentos se encuentra cuando “Buzz Lightyear” se topa con otro “Buzz Lightyear” que actúa tal y como hizo él en la cinta original. Y la canción de "Jesse" siempre me hace llorar.
3. Wall-E - ¿Qué puedo decir de el encantador robot que ya no se haya dicho? El noveno largometraje de Pixar es uno de los mejores de la década y, a pesar que concuerdo con muchas personas en que la segunda mitad no es tan buena, la primera mitad es extraordinaria. Es como ver cine mudo en el presente y con un robot en lugar del famoso vagabundo de Chaplin.
4. Finding Nemo - Cómo olvidar al personaje más gracioso de todo el canon de Pixar: la comiquísima “Dory” interpretada por Ellen Degeneres. Debo haber visto esta película como 20 veces y todavía me río. La historia de un padre buscando a su hijo perdido es muy conmovedora y entre los mejores libretos producidos por el estudio.
5. The Incredibles – En mi opinión, una de las mejores cintas de superhéroes jamás producidas. Brad Bird tomó a los Fantastic Four, los transformó en una familia y expuso en pantalla una increíble aventura repleta de acción. (*Nota a Disney: ¿¡Qué están esperando para lanzarla en Blu Ray!?)
6. Ratatouille – Artísticamente hablando, éste sería mi filme favorito de Pixar. Me encantan los colores, los personajes, la forma como dieron vida a la cocina al punto que casi podemos olfatear los exquisitos platos que confeccionan. Además, el discurso final de “Anton Ego”, sobre su oficio de crítico, es uno con el que me identifico mucho.
7. Up – Mágica de principio a fin y, en mi opinión, la película más madura del estudio por los temas que trata. Además, es la primera cinta de ellos que me pone a llorar a menos de diez minutos de comenzar. Sé que dije que considero a “Dory” el personaje más gracioso de Pixar, pero “Dug”, el perro parlanchín, le está haciendo competencia.
8. A Bug’s Life – Mi filme favorito de la historia del cine es “Seven Samurai”, de Akira Kurosawa. Por lo tanto, esta adaptación animada del clásico nipón siempre ocupará un lugar muy especial en mi corazón, a pesar de que ya no la veo tanto como antes.
9. Monsters, Inc. – Me encantó cuando la vi en el cine, pero creo que no ha añejado muy bien. Es entretenidísima y tierna, pero no es de las primeras que me viene a la mente cuando recomiendo alguna de las producciones del estudio.
10. Cars – La película más floja de Pixar. Siempre he dicho –y tengo razón- que no es más que “Doc Hollywood” con carros y que el personaje de “McQueen” es insoportable (quizás porque tampoco tolero a Owen Wilson). Pero, para que vean como son las cosas del destino, es la favorita de mi hijo. “Papá, McQueen. BRRROOOMMM, BRRROOOOMMM”. Ni modo. Por lo menos le cogí cariño gracias a él.
La verdad es que las películas de Pixar son tan distintas que fácilmente podría alterar el orden de esta lista en cualquier momento o quizás tener varios empates. Y ustedes, ¿cuáles son sus películas favoritas del estudio o en cuál orden pondrían las diez?