Oscar 2010: Avatar vs The Hurt Locker
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood expandió este año la categoría del Oscar a la mejor película a diez nominadas, pero la realidad es que la competencia es solamente entre dos.
En una esquina tenemos a Avatar, la mega popular producción que ha recaudado sobre $2,000 millones, convirtiéndola en la más taquillera de todos los tiempos. En el rincón opuesto, The Hurt Locker, filme independiente que recaudó unos “míseros” $16 millones a nivel mundial.
Ambos largometrajes obtuvieron nueve nominaciones al Oscar. Si a esto se le suma que los directores detrás de las dos películas -James Cameron, de Avatar, y Kathryn Bigelow, de The Hurt Locker- son ex esposos y que ambos están nominados en la categoría de mejor dirección, esta batalla tipo “David” vs “Goliath” se torna aún más interesante y será el foco de atención de la ceremonia de premiación.
Sin embargo, el sistema de votación preferencial implantado este año por la Academia, en el que los miembros deberán enumerar sus favoritas del 1 al 10, podría darle oportunidades a otras cintas.
Si desean tener una mejor idea de cuáles son las verdaderas películas consideradas para el mayor galardón que se otorga en el séptimo arte, basta con que vea los nominados a mejor dirección. Ya mencioné a Cameron y Bigelow, quienes compiten contra Lee Daniels, por Precious, Quentin Tarantino, por Inglourious Basterds, y Jason Reitman por Up in the Air. El resto de los largometrajes -aunque algunos, como Up (¡yes!) y District 9 (¡YES! x 2), son dignos de la nominación- sólo están ahí para rellenar.
Actores “predecibles”
Fueron pocas las sorpresas dentro de las cuatro categorías que reconocen el trabajo histriónico, pero es imposible no resaltar cuatro de ellas.
La primera es la inclusión de Matt Damon por su insípido papel en Invictus. Damon es uno de los mejores actores de su generación y su trabajo en The Informant! hubiese sido meritorio del reconocimiento, pero en su interpretación de un jugador de rugby no hizo nada memorable.
De igual forma, tenemos a Maggie Gyllenhaal en Crazy Heart, la única nominación de toda la ceremonia que hizo que este servidor exclamara “¿¡qué, qué!?”. Su personaje no es sólo el aspecto menos creíble de ese filme sino que recibe un pobre desarrollo.
Por último, la exclusión de Viggo Mortensen y Michelle Pfeiffer por sus excepcionales actuaciones en The Road y Chéri son imperdonables. De ser por mí, las sustituiría por la de Morgan Freeman, en Invictus, y la de Gabourey Sibide, en Precious.
En verdad estas quejas no importan, ya que los cuatro Oscar de actuación ya prácticamente tienen nombre y apellido. Jeff Bridges (Crazy Heart), Christoph Waltz (Inglourious Basterds), Sandra Bullock (The Blind Side) y Mo'Nique (Precious) han cargado con los Globos de Oro y los premios entregados por el Sindicato de Actores de Cine y Televisión. Hay quienes aún le auguran un tercer Oscar a Meryl Streep, pero lo creo poco probable.
¡Sorpresa!
El director Clint Eastwood, uno de los cineastas más queridos de la Academia, no logró que su filme Invictus consiguiera nominaciones a mejor película ni mejor dirección, pero era de esperarse. En su lugar entraron largometrajes como A Serious Man, de los Hermanos Coen, y Up, película que hace historia en los Oscar al ser la primera del medio animado en ser considerada para este premio desde Beauty and the Beast en 1992.
Una gran ausente en la categoría de mejor guión original fue el éxito independiente (500) Days of Summer que fue opacado por el drama militar The Messenger y la estupenda comedia británica In the Loop.
Mi desdén por Transformers: Revenge of the Fallen es bien conocido en “Sin subtítulos”, pero independientemente de lo pésima que sea, “al César lo que es del César”. Hay que admitir que sus efectos especiales fueron formidables, por lo que me sorprende que no fuesen reconocidos por una nominación en la categoría de mejores efectos visuales, donde se destacaron tres exponentes de la ciencia ficción: Avatar, District 9 y Star Trek.
Si ustedes fueron de los que se preguntaron “¿qué película es The Secret of Kells?” cuando anunciaron las candidatas a mejor cinta animada, sepan que no fueron los únicos. El filme escocés, que tan sólo ha sido exhibido en algunos festivales, ocupó el espacio que probablemente hubiese sido de Cloudy with a Chance of Meatballs.
Pero quizás la mayor sorpresa nos la llevaremos la noche del 7 de marzo. ¿Avatar o The Hurt Locker? ¿La épica escapista de ciencia ficción o el intenso drama humano? Hagan sus apuestas, crucen los dedos y preparen sus predicciones. El resto está en manos de la Academia.
¿Qué pensaron ustedes de las nominaciones al Oscar? A continuación, la lista completa de nominados y recuerden que este año regreso con el “Live Blogging” de la entrega de los premios, al cual están cordialmente invitados a participar. Más detalles sobre este evento en las próximas semanas.
Mejor película: "Avatar", "The Blind Side", "District 9", "An Education", "The Hurt Locker", "Inglourious Basterds", "Precious: Based on the Novel ’Push’ by Sapphire", "A Serious Man", "Up", "Up in the Air". Actor: Jeff Bridges, "Crazy Heart"; George Clooney, "Up in the Air"; Colin Firth, "A Single Man"; Morgan Freeman, "Invictus"; Jeremy Renner, "The Hurt Locker". Actriz: Sandra Bullock, "The Blind Side"; Helen Mirren, "The Last Station"; Carey Mulligan, "An Education"; Gabourey Sidibe, "Precious: Based on the Novel `Push’ by Sapphire"; Meryl Streep, "Julie & Julia". Actor de reparto: Matt Damon, "Invictus"; Woody Harrelson, "The Messenger"; Christopher Plummer, "The Last Station"; Stanley Tucci, "The Lovely Bones"; Christoph Waltz, "Inglourious Basterds". Actriz de reparto: Penélope Cruz, "Nine"; Vera Farmiga, "Up in the Air"; Maggie Gyllenhaal, "Crazy Heart"; Anna Kendrick, "Up in the Air"; Mo’Nique, "Precious: Based on the Novel ’Push’ by Sapphire". Director: James Cameron, "Avatar"; Kathryn Bigelow, "The Hurt Locker"; Quentin Tarantino, "Inglourious Basterds"; Lee Daniels, "Precious: Based on the Novel ’Push’ by Sapphire"; Jason Reitman, "Up in the Air". Película extranjera: "Ajami", Israel; "El secreto de sus ojos", Argentina; "La teta asustada", Perú; "Un profeta", Francia; "La cinta blanca", Alemania. Guión adaptado: Neill Blomkamp y Terri Tatchell, "District 9"; Nick Hornby, "An Education"; Jesse Armstrong, Simon Blackwell, Armando Iannucci, Tony Roche, "In the Loop"; Geoffrey Fletcher, "Precious: Based on the Novel ’Push’ by Sapphire"; Jason Reitman y Sheldon Turner, "Up in the Air". Guión original: Mark Boal, "The Hurt Locker"; Quentin Tarantino, "Inglourious Basterds"; Alessandro Camon y Oren Moverman, "The Messenger"; Joel Coen y Ethan Coen, "A Serious Man"; Bob Peterson, Pete Docter, Tom McCarthy, "Up". Largometraje animado: "Coraline", "Fantastic Mr. Fox", "The Princess and the Frog", "The Secret of Kells", "Up". Dirección de arte: "Avatar", "The Imaginarium of Doctor Parnassus", "Nine", "Sherlock Holmes", "The Young Victoria". Cinematografía: "Avatar", "Harry Potter y el misterio del príncipe", "The Hurt Locker", "Inglourious Basterds", "La cinta blanca". Mezcla de sonido: "Avatar", "The Hurt Locker", "Inglourious Basterds", "Star Trek", "Transformers: Revenge of the Fallen". Edición de sonido: "Avatar", "The Hurt Locker", "Inglourious Basterds", "Star Trek", "Up". Música original: "Avatar", James Horner; "Fantastic Mr. Fox", Alexandre Desplat; "The Hurt Locker", Marco Beltrami y Buck Sanders; "Sherlock Holmes", Hans Zimmer; "Up", Michael Giacchino. Canción original: "Almost There" de "The Princess and the Frog", Randy Newman; "Down in New Orleans" de "The Princess and the Frog", Randy Newman; "Loin de Paname" de "Paris 36", Reinhardt Wagner y Frank Thomas; "Take It All" de "Nine", Maury Yeston; "The Weary Kind (Theme from Crazy Heart)" de "Crazy Heart", Ryan Bingham y T Bone Burnett. Vestuario: "Bright Star", "Coco antes de Chanel", "The Imaginarium of Doctor Parnassus", "Nine", "The Young Victoria". Largometraje documental: "Burma VJ", "The Cove", "Food, Inc.", "The Most Dangerous Man in America: Daniel Ellsberg and the Pentagon Papers", "Which Way Home". Documental corto: "China’s Unnatural Disaster: The Tears of Sichuan Province", "The Last Campaign of Governor Booth Gardner", "The Last Truck: Closing of a GM Plant", "Music by Prudence", "Rabbit a la Berlin". Edición: "Avatar", "District 9", "The Hurt Locker", "Inglourious Basterds", "Precious: Based on the Novel ’Push’ by Sapphire". Maquillaje: "Il Divo", "Star Trek", "The Young Victoria". Cortometraje animado: "French Roast", "Granny O’Grimm’s Sleeping Beauty", "La Dama y la Muerte", "Logorama", "A Matter of Loaf and Death". Cortometraje: "The Door", "Instead of Abracadabra", "Kavi", "Miracle Fish", "The New Tenants". Efectos visuales: "Avatar", "District 9", "Star Trek". Para ponerse al día Aquellos de ustedes que deseen estar preparados para la entrega de los Oscar, a continuación la disponibilidad de las películas nominadas, ya sea en el cine o en DVD: En los cines – Avatar, Crazy Heart (estrena 2-4-10), A Serious Man, Invictus, Nine, Precious, The Blind Side, The Imaginarium of Doctor Parnassus, The Lovely Bones, Up in the Air, An Education (regresa 2-4-10), A Single Man (estrena 2-11-10), Sherlock Holmes En DVD, Blu-Ray y On Demand – District 9, The Hurt Locker, Inglourious Basterds, Up, A Serious Man (disponible 2-9-10), Julie & Julia, In the Loop, Harry Potter and the Half Blood Prince, Bright Star, Il Divo, Star Trek, Transformers: Revenge of the Fallen, Coraline, The Cove, Food Inc. No disponibles en el cine ni en DVD – The Last Station, The Messenger, The White Ribbon, The Young Victoria, Coco Before Chanel, Fantastic Mr. Fox, The Princess and the Frog, The Secret of Kells, Ajami, La teta asustada, El secreto de sus ojos, Un Prophete