Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
El cine surcoreano ha tenido un boom tan inmenso en la pasada década que se ha convertido en uno de los más populares entre los cinéfilos. Directores como Park Chan-wook (Oldboy), Bong Joon-ho (Mother) y Kim Jee-woon (I Saw the Devil) se han destacado en el ámbito internacional con algunas de las mejores películas de los últimos años.
Uno de sus compatriotas del que, sin embargo, no se ha escuchado mucho de él en nuestro lado del mundo, lo es Lee Chang-dong. Su más reciente filme Poetry (agregado ayer a la selección de Netflix Watch Instantly), ganó el premio al mejor guión en la edición del año pasado del Festival de Cannes, y su cinta anterior a esa, Secret Sunshine, cargó con el premio a la mejor actriz para Jeon Do-yeon, también en Cannes, en el 2007.
Secret Sunshine fue estrenada esta semana en DVD y Blu-Ray por The Criterion Collection –la primera producción de este país asiático en ser ingresada en la colección- y es reseñada hoy en esta edición de Universidad Criterion.
Cerca de la conclusión del primer acto de esta cautivante pieza, creía saber la dirección que tomaría la trama. Si por algo se ha distinguido el cine surcoreano, es por su sed de venganza. Son los maestros cuando se trata de contar historias impulsadas por vendettas. Secret Sunshine parecía que iba a seguir ese patrón con el inesperado giro que toma a los 30 minutos de haber comenzado, pero Lee Chang-dong lo lleva en una dirección totalmente distinta.
Jeon Do-yeon interpreta a “Shin-ae”, una madre recién enviudada que se muda junto a su único hijo al pueblo donde se crío su esposo, Myriang (que en inglés significa “secret sunshine”), lugar a donde siempre quiso regresar. Myriang es una localidad de pequeña, de esas donde todo el mundo se conoce, y con una gran comunidad que practica el cristianismo.
La llegada de “Shin-ae” no pasa inadvertida. La joven madre, quien abre una escuela de música donde da clases de piano, atrae la atención de varios compueblanos, entre ellos un mecánico que se siente atraído sentimental y físicamente hacía ella, al igual que una farmacéutica que insta a “Shin-ae” a convertirse al cristianismo para sanar sus heridas emocionales y encontrar la verdadera felicidad.
Chang-dong realiza un buen trabajo al establecer el pueblo de Myriang y sus habitantes. La relación entre “Shin-ae” y su pequeño hijo es tierna dentro de la tragedia que ambos han sufrido, pero es tan sólo el inicio de una historia inmensamente conmovedora en la que la fe jugará un papel protagónico. En el corazón de este drama humano se cuestiona el poder de la religión, sus hipocresías, y como muchas veces se recurre a ella como último recurso ante el desconsuelo.
La actuación de Do-yeon es desgarradora, de las que tocan el alma y te hacen sufrir con ella. Sin embargo, Chang-dong condimenta los aspectos más sombríos de su largometraje con jocosos momentos de ironía que no sólo sirven de respiro, sino también para puntualizar sus argumentos a favor y en contra de la religión. Secret Sunshine definitivamente no es a lo que nos tiene acostumbrados la cinematografía de Corea del Sur. Es uno de los dramas más profundos que usted podrá ver este año.
Presentación audiovisual
La transferencia de digital a digital es, sencillamente, impecable. Presentada en resolución 1080p en su formato original 2.35:1, Secret Sunshine es una película repleta de vívidos colores que sin duda son intencionales para contrastar con la sombría trama. La imagen se ve perfectamente detallada sin aparentes artefactos digitales.
La pista de audio codificada en 5.1 DTS-HD Master Audio, en coreano con subtítulos en inglés, es igualmente excelente. El filme está mayormente compuesto por escenas de diálogo, pero el mix aprovecha los canales surround para ambientarlas muy bien e incluso el subwoofer es utilizado efectivamente en algunas ocasiones.
Extras
Para ser una cinta tan reciente, el disco no trae mucho en términos de suplementos.
Hay una entrevista con Chang-dong, de 25 minutos de duración, en la que el director habla de la filmación de la película. Entre los puntos más destacados de la discusión está su relato de la tensa relación que surgió en el set entre él y Do-yeon a raíz de la manera como el cineasta la provocaba para sentir las emociones de su personaje, no simplemente actuarlas.
Lo otro que se incluye es un making-of de 7 minutos, el tráiler y un panfleto con el ensayo de Dennis Lim.
Nota final
Secret Sunshine se ve y se escucha estupendamente en Blu-Ray. Con suerte esta será la primera de muchas muestras del cine de Corea del Sur que veremos añadidas a la prestigiosa selección de The Criterion Collection. No esperen la típica historia de venganza, algo tan común en este país asiático. Por más emocionante que éstas sean, la cinta de Chang-dong aspira a mucho más que provocar una reacción visceral en nosotros.