Para un fanático de cine, la experiencia de visitar un set de filmación de una multimillonaria producción de Hollywood es comparable con ser un niño de cinco años y visitar Disney World por primera vez.  Algo así me ocurrió cuando -en septiembre de 2009- asistí al rodaje del filme The Losers que se llevaba a cabo en el puerto de San Juan.

Con excepción de unas escenas, la película se grabó completamente en Puerto Rico. A lo largo de varias semanas, nuestra Isla interpretó a Miami, Nuevo México, Bolivia,  y hasta Dubái. Ese día, la acción se desarrollaba en el puerto  de Los Ángeles, y los “Losers” nos esperaban a mí y otros periodistas internacionales.     

El corazón del equipo

Era poco antes del mediodía y el calor boricua se comenzaba  a hacer sentir. Nos colocaron debajo de una carpa entre varios vagones. A unos 20 pies había una guagua tiroteada en la que se encontraban grabando una de las escenas finales. Del interior del vehículo salió Colombus Short, con las piernas vendadas porque acababan de tirotear a su personaje,  “Pooch”, el experto en armas y piloto de los “Losers” que -según él- es el corazón del equipo.

“Su objetivo es regresar a su casa para estar con su esposa que espera su primer hijo. Y no sólo es el objetivo de él sino del equipo”, expresó Short sobre su papel en la producción de Warner Bros.

Fue entonces cuando recibimos la primera queja sobre el clima caribeño ya que, aunque Short admitió que la estaba pasando muy bien en la Isla, era “extremadamente calurosa” para este chico de Missouri.

El actor se sintió confiado en que el filme tendría una secuela, dándole la oportunidad de trabajar nuevamente con sus colegas, en especial la actriz Zoe Saldaña.

“Ella es mi hermana, la amo. Es la segunda película que hacemos juntos.  Es fantástica y en esta película es una 'perra' bien fuerte”, dijo Short entre risas, minutos antes de que llegara la propia Saldaña para hablar con nosotros.

La Femme Fatale

La silla de Short la ocupó Zoe Saldaña por casi 20 minutos. Para ese entonces ella sólo era “Uhura” de Star Trek y no “Neytiri”, la protagonista alienígenea de Avatar, la película más taquillera de la historia. Su personaje, “Aisha”, es una sensual y misteriosa mujer, forrada de tatuajes y piercings, falsos, por supuesto. “Mi mamá jamás me los permitiría”, señaló a carcajadas.

Contrario a sus coprotagonistas, Saldaña no tenía ningún problema con el clima puertorriqueño ya que su padre es dominicano y su madre es boricua.

Amo a Puerto Rico. Mis compañeros se estarán quejando del calor y sí, quizás el servicio es un poco más lento y hay que comer mucho arroz y habichuelas, pero esa soy yo.  Fui a la escuela por ocho años en República Dominicana y me fascina la cultura caribeña”, manifestó Saldaña, quien no tuvo reparos en quitarse las botas y subirse el pantalón para mostrarnos el enorme moretón que tenía en la pantorrilla, fruto de una pelea que grabó junto a Jeffrey Dean Morgan.

“A mis padres no les molesta, al contrario. Les gusta. Si el cuarto donde estamos filmando está siendo consumido por llamas, mientras yo no esté en peligro, mi mamá se lo disfruta mucho”, expresó la estrella de Avatar, quien a la vez que confesó que disfruta de  trabajar con elencos mayormente masculinos.

 “Lo hice en Star Trek, en Pirates of the Caribbean, ahora en The Losers… ¡es sexy! También amo a las chicas, no me malinterpreten. Haría una película de Jane Austin cualquier día, pero creo que como mujer, hacer papeles rudos en historias dirigidas a los hombres, le da mucha libertad y versatilidad a mi carrera”, dijo Saldaña.

Antes de marcharse de la carpa, la actriz bromeó al decir que con las secuelas de The Losers, Avatar y Star Trek, podría fácilmente retirarse.

“I will RULE Comic-Con!”, exclamó Saldaña, en referencia a la popular convención de cómics en San Diego.

El otro hispanohablante

Trabajar junto a Zoe Saldaña fue de gran ayuda para el actor español Óscar Jaenada, quien interpreta al francotirador “Cougar”. Siempre con el sombrero  de su personaje -sólo se lo quita para dormir- nos explicó por qué:

“Ella es una chica muy graciosa y talentosa. Se lleva muy bien con todos los muchachos y ha sido de gran ayuda para mí porque es el único otro miembro del elenco que habla español. Así que me sirve de traductora”, manifestó Jaenada con dificultad en inglés, idioma que apenas comenzaba a aprender.

“En España he hecho películas donde he tenido que usar acentos italianos o franceses, pero no había tenido que hablar en otro idioma. Estoy tomando clases. A veces todavía me da trabajo porque mis pensamientos son en español y tengo que traducirlos al inglés. Pero con suerte pronto podré estar improvisando”, explicó el actor,  nacido en Barcelona, que en The Losers hace su debut en la Meca del cine.

 “Esta es mi primera película de Hollywood y, aunque es una experiencia que me ha gustado, no estoy seguro si es algo que quisiera volver hacer. Estoy acostumbrado a otro tipo de cine, hecho con menos gente y muchísimo menos dinero”, señaló Jaenada, quien ya ha trabajado con reconocido s directores de la talla de Steven Soderbergh y Jim Jarmush en las cintas Ché y Limits of Control, respectivamente.

El diestro “hacker”

Luego de un receso para almorzar, los periodistas fuimos llevados al tráiler de Chris Evans, mejor conocido por su personaje de “Human Torch” en las películas de los “Fantastic Four”. A pesar de que éramos cerca de una decena, todos cupimos cómodamente en el vehículo.

En The Losers, Evans encarna a “Jensen”, el “nerd” de computadoras que a su vez es el payaso del equipo, tipo de personaje que no suele interpretar.

“Me gusta que el personaje no es el típico chico roba corazones, al contrario, le va terrible con las mujeres, así que es bueno interpretar a alguien que no suelo hacer en el cine. Sin embargo, el personaje sólo me es atractivo hasta cierto punto, porque al final del día, puedes tener personaje, libreto y elenco fantástico, pero si no tienes un buen director y equipo de producción, la película quizás no es buena. Creo que la mayoría de los actores lo que al final queremos es un buen producto”, indicó Evans, quien próximamente saldrá en Scott Pilgrim Versus the World y hará de “Captain America” en el 2012.

Aunque para muchos actores parte del atractivo de su oficio es viajar a exóticas localidades  para filmar, a Evans no le gusta estar lejos de su casa por mucho tiempo.

“Es divertido viajar por  poquito tiempo, pero tres meses lejos de tu casa, tus amigos, tu cama, tu perro… es demasiado”, señaló el actor, natural de Boston, quien tampoco había logrado acostumbrarse al calor puertorriqueño.

“Trabajar en Puerto Rico ha sido… grandioso. Es caluroso, estoy tostado. Como verán, yo no estoy hecho para este clima al ser el único miembro del elenco sin un bronceado. No es una cualidad del personaje sino de mis limitaciones genéticas”, indicó entre risas Evans, antes de que nos tuviéramos que marchar de su tráiler porque lo solicitaban en el departamento de maquillaje para su próxima escena.  

El rey de los “geeks”

Nuestra última parada en el día de filmación fue debajo de las enormes grúas que cargan los vagones, lugar donde culminaría la trama del filme. Allí, en medio de un aguacero y debajo de una carpa, nos apretujamos para hablar con Jeffrey Dean Morgan.

 “Hoy mi trabajo consistió en el saltar de una enorme grúa y salvar el mundo”, expresó el carismático actor, de 44 años, quien admitió que estuvo adolorido desde el primer día de filmación. “Me estoy poniendo un poco viejo para estar rebotando en el pavimento”, manifestó riéndose.

Tras interpretar a “The Comedian” en Watchmen, la carrera de Dean Morgan ha dado un giro de 180 grados. “Por un tiempo parecía que me iba a quedar atrapado haciendo comedias románticas y de pronto llega Watchmen y el juego cambió por completo para mí”, indicó el actor. “Me abrió las puertas a este mundo de puños y pistolas. Es un mundo divertido y ahora me voy a aferrar a él por todo el tiempo que pueda”, expresó  el actor.

“Me siento muy afortunado. Todos los días me pellizco estar seguro que estoy despierto porque lo que ha ocurrido en los últimos cinco años con mi carrera es casi un milagro. Creo que lo que cambió es que me he puesto más viejo y he madurado como persona y como actor, y además he estado recibiendo buenos papeles”, señaló Morgan, a quien su colega Zoe Saldaña describió como un “geek”.

“La gente me ha estado preguntando hacia qué proyectos me estoy dirigiendo y siempre suelen ser libretos basados en cómics o novelas gráficas. Contienen los mejores personajes, las mejores historias, y es un género que me encanta. Si eso me hace un “geek”, pues sí lo soy. Seré el rey de los “geeks”, concluyó un sonriente Morgan antes de irse a salvar al mundo mientras nosotros volvíamos a la realidad.