Cuando llamaron a Carlos Augusto Cestero para hacer el filme “Scarface”, estelarizado por Al Pacino, lejos estaba el actor boricua de pensar la importancia y larga existencia de su trabajo.

“Todavía recibo regalías de la película y digo: ‘¡Wao!, cómo ha rendido! Se inventaron un juego de ‘Scarface’ y ‘Tony Montana’ (el personaje de Al Pacino). Mi personaje está en el juego, quien lo usa decide si me matan o me dejan vivo. Yo no sabía que este juego era tan popular. He encontrado páginas con informaciones sobre mi trayectoria y las películas y telenovelas que he hecho. Yo no soy fanático de las computadoras, pero nos pusimos a buscar y es maravilloso que cuando entras a Internet puedes conseguir todo tipo de información de la película, incluyendo memorabillia. Me maravilla esto que pasa con nuevas generaciones y su deseo de conocer. Tengo fan clubs en China y hasta en Rusia. Imagínate qué sorpresa tan bonita para mí”, nos comentó Carlos Augusto vía telefónica desde Houston, Texas, donde reside desde hace varios años.

Con el deseo de estar más cerca de sus tres hijos se trasladó allá en donde ha estado trabajando ayudando a las comunidades hispanas, pues se desempeña como motivador de estudiantes.

“Aquí estaba en el anonimato. No hay mucho show business ni cosas de farándula. Amigos que me conocen me invitaban a dar charlas de motivación a estudiantes y a personas de la comunidad. Me encanta poder servir y ayudar a los que temen cada día que los deporten. Son gente que por no haber nacido en territorio de Estados Unidos no están aquí legalmente, pero trabajan y gastan como cualquier hijo de vecino. Antes de entregarme a trabajar en la comunidad, sufrí una depresión al sentirme lejos de los míos. Ahora lo veo como un proceso de purificación para poder ayudar a otros. Estoy en una nueva etapa de mi vida que es de servir a otros. Pero gente del mundo del espectáculo, especialmente de cine, me sigue, y a fines del pasado año 2007 participé en el filme ‘Sangre Inocente’, una producción mexicana con Guillermo Quintanilla. Este año tengo varias propuestas que estoy analizando. También tengo un programa de televisión semanal en el Canal 21, llamado ‘Notas TV’ con música e información para la comunidad hispana”, añadió.

El actor confiesa que otra de sus grandes pasiones es escribir y que concluyó “un poema largo” titulado “Me hace falta Collores”. Pero la dicha no es completa para el artista, que ha participado en múltiples filmes y series norteamericanas, pues “la mano derecha” de José Luis de Jesús Miranda, el llamado “Jesús Cristo hecho hombre”, se llama Carlos Cestero, hijo, y es obispo de la iglesia Creciendo en Gracia.

Desde que fue nombrado obispo de la congregación se llama Carlos Cestero y eliminó el junior.

¿La gente cree que tú eres el obispo de la iglesia y mano derecha de este señor?, preguntamos.

“Es un gran problema de identidad. La gente se cree que soy yo. De Jesús se mudó a Houston y esto incrementó la confusión. Creen que soy su seguidor, yo no tengo nada que ver con esa iglesia, y me está causado enormes contratiempos. Este problema de identidad ha causado hasta dudas al momento de invitarme a dar charlas de motivación y hablarles a los jóvenes para que continúen en la escuela y se sigan superando”, indicó.

Nada, que me imagino que hará algo -y pronto- para evitar esta confusión que afecta su vida profesional y privada.

Y, hace varios meses casi nadie sabía quién era Samaris “La Bachatera del Pueblo”. Pero ahora parece que tiene amiguitos buena gente que se pasan llamando a decir que hay un vídeo de ella besando a una chica; y otros llaman a decir que hay un vídeo porno.

Samaris nos dijo que el vídeo del beso fue en una película que hizo. Sobre la existencia de otras secuencias, hasta ahora ella lo desmiente.