Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 18 años.
PUBLICIDAD
Es increíble cómo han cambiado las cosas en el concurso Miss Universe. Antes, para ser miembro del jurado, debías tener una imagen intachable, no podías estar envuelto en escándalos y mucho menos haber estado en la cárcel.
Pero, ahora, parece que con sólo ser un actor que trabaja con NBC-Telemundo es suficiente. Ah, no es un actor cualquiera, es nada más y nada menos que Mauricio Islas, quien protagonizó un escándalo con Génesis Rodríguez, la hija de José Luis Rodríguez (“El Puma”). De hecho, él aceptó las alegaciones de haber violado a una menor. Incluso, fue arrestado y procesado. Qué imagen más divina para evaluar a las chicas.
De otra parte, cuando los certámenes se han celebrado en México, no gana la preferida de la prensa mexicana. Cuando la sede fue Acapulco, en 1978, la preferida era la colombiana Shirley Sáenz. En ese entonces, ganó Margaret Gardiner, de Sudáfrica. También cuando el certamen fue en Ciudad de México, en 1993, la puertorriqueña Dayanara Torres no era la favorita y ganó el título. Si nos dejamos llevar por lo anterior, tanto Ly Jonaitis (Venezuela) y Honey Lee (Corea) no ganarían. Se han dado sorpresas.
La representante de Tanzania, Flaviana Matata, consiguió lo que quería, pues se ha dado a conocer y ha tenido oportunidades de fotos a granel. Su cabeza rapada es difícil de olvidar. ¿Cómo le aguantarán la corona si gana? Umm.
Las latinas podrían entrar en la final, pero además de la mexicana Rosa María Ojeda, no veo a ninguna latina ganando el certamen. Miss México puede sorprender hablando porque es sobreviviente de cáncer y podrían utilizarla de ejemplo. Otras latinas que han sonado, pero no muy fuerte, son Jéssica Jordán (Bolivia), Álida Boer (Guatemala), María José Maldonado (Paraguay) y Massiel Taveras (República Dominicana).
Rachel Smith (Estados Unidos) entra a la final, pero ojo con sus contestaciones. Natalia Zabala (España) lleva un pasito bonito y es buena en pasarela. Miss Rusia, Tatiana Kotova, con todo y lo que han dicho de ella, no la veo ganando, pues arriba tiene un poco y eso se notará en las contestaciones. La canadiense Inga Skaya ha pasado sin pena ni gloria, así que no la veo en la final.
Miss Grecia, Doukissa Nomikou, era otra de las favoritas que se bajó del pedestal porque lució mal en la preliminar. Mientras, la representante de Serbia, Teodora Marcic, ha lucido bonita, pero sin sustancia.
La puertorriqueña Uma Blasini tiene en su contra el reinado de Zuleyka Rivera, por lo que está difícil que gane. Eso sí, entra en las semifinalistas y cuidado si en las cinco finalistas.
Al momento de estar escribiendo esta columna, recibí una llamada informándome la muerte del camarógrafo italiano Cesare Bragetti. Cesare fue el camarógrafo que me acompañó a varios viajes para cubrir Miss Universe. Era un director fotográfico detrás del lente. Agradezco a Dios que me pude “despedir” el pasado domingo, cuando nos abrazamos en “Objetivo fama” y le dije: “Nadie como tú”. Ciao, bambino, Cesare, hasta siempre. Que descanses en paz.
Columnista de Primera Hora. Periodista con más de 30 años de experiencia informando sobre el mundo del espectáculo local e internacional. Es conocida por sus guiris guiris. Ha trabajado en canales de televisión en Puerto Rico, Miami y México. Ha viajado como corresponsal a más de 12 certámenes de belleza mundial como Miss Universe y Miss Mundo. Nació en Ponce, Puerto Rico y estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México. Creadora de los personajes Burbujita y Bolillo. Fue productora de la Gran Regata Colón, el Mundial del Gimnasia y el Festival Internacional de Bahía, entre otros. Le encantan los perros.
Primera fila
Es columnista de espectáculos con vasta experiencia en diarios, radio y televisión.