“El perreo intenso acaba de comenzar...”. Cómo olvidar esa frase icónica del hombre ancla de Telemundo, Jorge Rivera Nieves. La frase pronto se hizo viral y medio mundo la repetía.

Tan conocida es esta frase que hasta en la más reciente edición del Día Nacional de la Zalsa, Jorge abrió dicho evento con la frase que le dio la oportunidad de llegar a otros públicos y a nuevas generaciones que no lo conocían y se amplió su popularidad entre un público joven.

En noviembre presentará parte de su alma en el libro autobiográfico titulado “Anecdotario de un periodista silvestre”.

“El libro contiene todo, desde mis comienzos en WKBM radio, en el noticiero. Junior Abrams era mi compañero y me dijo que Telemundo estaba buscando personal para hacer un noticiario. Él ya había aceptado, pero insistió tanto de que fuera a hacer la prueba que fui. Me dieron a leer notas, improvisar y hasta una entrevista simulada con Marisol Malaret, pero el que me pusieron al frente no se parecía en nada a ella”, dijo riendo.

Sobre el contenido del libro dice que con tanto tiempo en televisión ha tenido que escoger las historias que le conmovieron, entrevistas tristes y hasta experiencias personales. El libro tendrá unas 300 páginas, pero no están todas las historias.

“Una de las historias fue cuando un barco se quemó en St. Thomas. Era una noticia importante, pero no teníamos dinero para pagar el avión; tuvimos que hacer una recolecta de $500 para poder llegar. Conseguimos el dinero, pero era para la ida. Hable con el piloto y después de quedarnos en St. Thomas, por la mañana sobrevolamos el barco y por los mismo $500 el piloto nos trajo de vuelta. El camarógrafo Sandy Moreau y yo regresamos al canal a editar... en ese momento era fílmico. Esa noche Puerto Rico tuvo en exclusiva por Telemundo todo lo que había pasado en St. Thomas con el barco”, rememoró.

Pero el libro no solo contendrá anécdotas de Jorge, sino mensajes de compañeros que han trabajado con él a lo largo de los 49 años que lleva en los medios.

“He llorado con los mensajes que han enviado, recordando situaciones como cuando me dijeron un viernes que mi hija Grenda comenzaría el lunes siguiente a trabajar en ‘Telenoticias’. Lloré, ella es 100 veces mejor que yo”, aseguró.

Jorge reconoce que muchos de la nueva generación no leen y eso crea equivocaciones. Él, afirma, no para de leer para aprender: “Uno no puede estancarse”.

Por el noticiero de Telemundo han pasado más de 10 directores desde que Jorge llegó a Telemundo, pero recuerda con especial cariño a Berta Castañer, quien siempre le dijo que era un optimista y una persona positiva. De allí en adelante creó conciencia y mientras hace su trabajo, una sonrisa, un comentario positivo o simplemente un hola a los televidentes hace la diferencia entre él y el resto de los anclas del país.

El próximo 28 de octubre, en la Universidad del Sagrado Corazón junto a la editora del libro, Ana-Loreanne Colón, presentarán “Palabra y contexto, hacia un diálogo responsable”. Y en noviembre tendremos la historia de Jorge resumida en su libro, que presentará una parte del ancla que llega diariamente a nuestros hogares.

Así que desde noviembre, con su libro, lo llevaremos a nuestras casas con historias no conocidas del hombre ancla más famoso y “durarero” de nuestra televisión.

Hello, gracias.