Llega lo nuevo de Alhanna
“¿Quién no ha sufrido por amor? Lloramos, nos desbaratamos, pero al final siempre hay luz, un camino y uno sale a flote. Al final pasas la página y llega alguien mejor”.

PUBLICIDAD
El nuevo trabajo discográfico de Alhanna es un cambio total de 360 grados. Atrás quedó el reguetón fuerte y ahora ha desarrollado un disco donde se nota la influencia moderna total. Con temas como “Besitos por Facetime”, “Meme visual”, así como temas enfocados en la alegría como “Mi felicidad primero”. Me encanta “De ti no quiero”, o sea otra para las despechadas... Y con “Pobre infeliz” sigue el despecho que tan de moda está.
Mientras se prepara para la grabación del segundo video de esta nueva producción conversamos sobre su cambio tanto en su música como en su imagen.
“Hay que hacer cosas diferentes, no puedes estar igual todo el tiempo. Quiero que la gente escuche mi música que son temas bien bailables, todos sirven para los partys de casas y discotecas; en fin es para pasarla bien. Buscando música alegre, bailable y sobre todo que se ajuste a lo moderno. La gente no se conforma con un solo ‘beat’, hay que cambiar y modernizarse”, asevera.
“Llegué a Medellín, Colombia, y junto a mi equipo nuevo trabajo desarrollamos cambios. Se nota la influencia moderna, letras fáciles de aprender y usamos hasta instrumentos colombianos para darle nuevos tonos a la música. Siempre digo que hay que tener un buen equipo de trabajo y le agradezco su ayuda. Tienes que tener un buen equipo que te dé tranquilidad, que cuando estás en el escenario todo está bajo control y saldrá perfecto. Si te ves perdida ese equipo no te ayuda. Con el disco uno siempre espero más, quizás no estás contento al 100%, pero que no sea porque no lo trabajaste y lo luchaste. Por ello estoy tan contenta con el producto final”.
Hay una canción que dice que no eres segundo plato, ¿te has sentido así alguna vez?
“Claro, me he sentido así y dime, ¿quién no ha sufrido por amor? Lloramos, nos desbaratamos, pero al final siempre hay luz, un camino y uno sale a flote. Al final pasas la página y llega alguien mejor. Igual el tema que habla de ‘Besitos por Facetime’; dime si no lo han hecho. Es parte desquitarse un poco la pena de hacerlo en persona o de no pasar bochornos, o de haber estado separados. Pero son ricos, además hay que vivir”, dice riendo.
Sobre posibles colaboraciones con artistas locales no quiso soltar prenda, aunque comentó que uno de estos podría darse antes de fin de año.
Con su tema “Meme viral” pretende llegar a los seguidores de Instagram, que tan pegados están muchos de los artistas que usan esa plataforma.
“El equipo es quien hace al artista con nuevos ritmos, nuevos instrumentos y nuevas variaciones que definirán hacia dónde vas. Eso es importante y actualmente me siento contenta por haber logrado esto. Sumado a mi madre, la periodista Luz Nereida Vélez. Estoy feliz por tener una madre 4x4; es madre y padre y su apoyo lo valoro mucho”.
Su disco “Arua” ya está en todas las plataformas con la nueva imagen y nueva música alegre y sandunguera de Alhanna.
Y sigue el ple ple
Las noticias que están llegando desde Miss Universe en Tailandia no han sido nada positivas para ese país, ni algunas chicas. El próximo año Puerto Rico deberá trabajar para crear un ambiente positivo libre de líos. Umm, ya veremos.
El lío de Nawat Tsaragrisil y Miss México lo comentamos el viernes, pero siguen otros y ahora es María Ignacia Moll, conocida en su país como Inna Moll, representante de Chile, quien según ella se dejó llevar por los maquillistas tailandeses del concurso y simuló que estaba oliendo un polvo blanco. Subió a sus redes la foto y todo lo demás. ¿Cómo alguien de Miss Universe en su sano juicio le dice que se tome la foto simulando que es droga? ¿A qué certamen ella fue? Hello, era para descalificarla.
Ella no es una nena. Tiene 28 años, vive del modelaje en México, hace sus comentarios en las redes... pero que me diga que no pensó en las consecuencias. Pues perfecto. ¿Sabes qué? No debe estar en el certamen si no sabe distinguir lo bueno de lo malo o lo que se debe hacer y lo que no.
Te quedó grande la banda de Miss Chile después que el año pasado Emilia Dides, hizo un gran trabajo quedando entre las semifinalistas.
La verdad es que si en Puerto Rico no se ajustan las correas el próximo año, en vez de ser algo positivo para el turismo será todo lo contrario. Con los cambios y permitir la famosa integración, el certamen lo están matando poco a poco.
Columnista de Primera Hora. Periodista con más de 30 años de experiencia informando sobre el mundo del espectáculo local e internacional. Es conocida por sus guiris guiris. Ha trabajado en canales de televisión en Puerto Rico, Miami y México. Ha viajado como corresponsal a más de 12 certámenes de belleza mundial como Miss Universe y Miss Mundo. Nació en Ponce, Puerto Rico y estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México. Creadora de los personajes Burbujita y Bolillo. Fue productora de la Gran Regata Colón, el Mundial del Gimnasia y el Festival Internacional de Bahía, entre otros. Le encantan los perros.
Primera fila
Es columnista de espectáculos con vasta experiencia en diarios, radio y televisión.


