Miss Universe 2026: Gran oportunidad para Puerto Rico
La celebración aquí del certamen de belleza será un gran incentivo para el turismo con la participación de representantes de más de 125 países.
PUBLICIDAD
El anuncio de que Puerto Rico será la sede del Miss Universe 2026 me tomó por sorpresa, pues todo el tiempo se había mencionado a Cancún en Mexico o República Dominicana.
Los esfuerzos de Puerto Rico por conseguir la sede han sido de muchos años. En 1972, el certamen se celebró en el Hotel Cerromar de Dorado. Fue la primera vez que Miss Universe se realizó en la Isla. La australiana Kerry Ann Wales se alzó con la corona en una competencia en la que participaron 60 chicas de todo el mundo.
Previamente, en 1970, Marisol Malaret trajo la primera corona al País y se convirtió en una gran mentora para muchas chicas. Su trabajo tanto en tiendas de ropa como dirigiendo revistas fue ampliamente conocido.
Ya Mari no está con nosotros, pero sé que una de las primeras actividades que se hará para la celebración de Miss Universe 2026 será reconocer la labor de Marisol Malaret, de Puerto Nuevo, Puerto Rico. Sin lugar a dudas, fue una de las personas más desprendidas y fabulosas que he conocido en mi vida. Tuve el honor de trabajar junto a ella por más de 15 años y aprendí más que en clases de la universidad. Hoy desde el cielo se que estará celebrado que Puerto Rico volverá a ser la sede.
En el 2000 en Chipre, cuando participó Zoribel Fonalledas, un grupo de boricuas solicitó la sede, pero en ese momento la Compañía de Turismo no avaló inmediatamente la ayuda económica. Fue varios meses después de regresar de Chipre que por fin se pudo conseguir la sede. Ramón Luis Rivera, el alcalde de Bayamón, ayudó 100% para hacer el certamen, el cual ganó Denise Quiñones. En ese certamen se gastaron $11 millones. Pero al ganar Denise, la promoción de Puerto Rico aumentó muchísimo. Ella se convirtió en nuestra embajadora en el mundo y fue una de las reinas que más viajó. Como había ganado Miss Fotogenia, Denise ayudó a promocionar productos de belleza y, de hecho, todavía lo hace con la campaña de una conocida farmacia que la ha contratado como portavoz de sus productos. Aparte de estar en “Objetivo Fama”, sigue guisando y está feliz con el anuncio.
Luego de Denise ganar comenzó el “peregrinaje” de ejecutivos de televisión de Puerto Rico para conseguir dinero para que la nacida en Ponce y criada en Lares entregara la corona en la Isla. El gran “llorao” se lo dieron al entonces alcalde Jorge Santini Padilla, quien raspó la olla y consiguió $9 millones para el certamen que se celebró en el Coliseo Roberto Clemente y lo ganó la rusa Oxana Fedorova, aquella que después dejó la corona y le dieron a Justine Pasek, de Panama.
Los dos certámenes que se realizaron en Bayamón y San Juan estuvieron llenos. El público compró los boletos y asistió, contrario a otros países precisamente como Chipre, donde la mitad del estadio estaba vacío.
Puerto Rico tiene una gran oportunidad. Vendrán más de 125 chicas y la transmisión a tantos países en las diversas plataformas que hay será un gran incentivo para el turismo.
Ronald Day, CEO de Miss Universe y quien fue uno de los grandes pilares para que Telemundo tuviera el certamen mientras él era uno de los grandes ejecutivos de la cadena, trabajó incansablemente para el éxito del mismo. Ronald me comentó que estaba feliz de que Puerto Rico sea la sede y eso es importante, pues le pondrán impulso por el cariño que le tiene a nuestro país.
Sobre las 10 actividades que se harán en la Isla, además de la preliminar y la final del concurso, el pueblo tendrá la oportunidad de ver a las chicas en otras actividades y con lo farandulero que somos en este país me imagino que todo se llenará. Nada, nada. Estas visitas de turistas de todos los países es importante para que conozcan nuestra isla, nuestra cultura y, sobre todo, la hospitalidad de nuestra gente.
ACLARACIÓN
En el día de ayer, un animador de radio dijo en sus redes sociales que se estaba cobrando un billete por Burbujita y Bolillo y su contratación en el canal 6. No presentó prueba alguna, pues esto no es cierto.
Para aclarar, Burbujita y Bolillo no están a la venta y la cápsula del “A dormir” es un regalo a la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública ante los cambios positivos que acaba de anunciar el Canal 6. No hay, ni habrá, contrato alguno, ni dinero alguno, para pagar por esa cápsula con la cual queremos recobrar la nostalgia y alegría que la misma le produce a los padres y niños. Aclarado pues y mil gracias a todos los que han escrito felicitando el regreso de la cápsula que hasta para cerrar las discotecas la incluyen.
Amiguito no mientas y la próxima vez puedes llamarme y me presentas las pruebas. He dicho, por lo demás... ¡felices sueños!
Columnista de Primera Hora. Periodista con más de 30 años de experiencia informando sobre el mundo del espectáculo local e internacional. Es conocida por sus guiris guiris. Ha trabajado en canales de televisión en Puerto Rico, Miami y México. Ha viajado como corresponsal a más de 12 certámenes de belleza mundial como Miss Universe y Miss Mundo. Nació en Ponce, Puerto Rico y estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México. Creadora de los personajes Burbujita y Bolillo. Fue productora de la Gran Regata Colón, el Mundial del Gimnasia y el Festival Internacional de Bahía, entre otros. Le encantan los perros.
Primera fila
Es columnista de espectáculos con vasta experiencia en diarios, radio y televisión.