Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
Buenas noticias
Dicen que la trova en Puerto Rico está decayendo, pero los que estuvieron en Yauco, el pasado sábado, pueden dar fe de que no es así. Fue tremendo ver a jóvenes, desde los 12 años, improvisando. Definitivamente, son el mejor ejemplo de que hay trovadores para rato.
Me llamó la atención que la mayoría de los competidores en el Primer Festival de Trova OAJ y del Municipio de Yauco eran de pueblos de la montaña como Aibonito, Ciales, Orocovis, Barranquitas y Las Marías. Debe ser que en esos pueblos de la montaña, los chicos tienen más tiempo para leer, aprender y pensar. Obviamente, la música y la tradición son otros elementos que se conjugan para ello.
Ana María Pérez, quien ganó el premio de mejor interpretación, desde que llegó, dijo que ella había ido a ganar y que necesitaba una computadora, por lo que había viajado hasta Yauco. Con su actitud de triunfadora, se metió al público en el bolsillo.
Humberto Martínez, de Aibonito, improvisó superbién que hasta el alcalde Abel Nazario le pidió varias interpretaciones con diversos pies forzaos y todos se los bateó de cuadrangular.
Claro, éstas son cosas positivas de la juventud y no le darán mucha relevancia, pero más mérito tienen estos que, obviamente, mis compueblanos de Arístides Chavier. La diferencia: los lugares donde se crian, el apoyo de sus familiares y el corillo a su alrededor.
Podemos decir que unos promueven lo bueno y los otros... todavía ni sé qué promueven, si es que promueven algo.
Aprende la lección
Tuve la oportunidad de ver parte de la presentación de Alejandra Guzmán, en el Telethon de México, y de verdad que se ve bastante bien, para todo lo que pasó. De hecho, como ella misma dice, está desintoxicada y se vé mas tranquila.
Alejandra hizo una de sus mejores presentaciones y, por supuesto, habló de lo que le había pasado. Le dio gracias a Dios por haberla dejado en este mundo y, que de ahora en adelante, todo es distinto, pues debe buscar ese propósito por el cual se quedó en este mundo.
En todo el tiempo que llevo de conocerla, creo que ahora es cuando suena más tranquila y centrada. Los golpes enseñan.
"Off the record"
Se comenta que de aquí al 31 de diciembre vienen sorpresas. Se asegura que, aunque un ejecutivo sostiene que no está asesorando a un conglomerado radial, sí está tras bastidores, sin cobrar. Se dice que tanto este ejecutivo como el jefe de la empresa han comenzado a mencionar nombres de personalidades radiales que se robarían.
Entre ellos, se habla de alguien de la empresa SBS y dicen que uno de Univisión Radio. Hum, lo que sucede es que sería para radioemisoras distintas.
Ya veremos a ver si se consigue la contratación. Por lo que sé, algunos de los mencionados estarían dispuestos a coger una pértiga y brincar, pues la realidad es que les bajaron el sueldo hace unos meses y están haciendo malabares para pagar las cuentas.
Columnista de Primera Hora. Periodista con más de 30 años de experiencia informando sobre el mundo del espectáculo local e internacional. Es conocida por sus guiris guiris. Ha trabajado en canales de televisión en Puerto Rico, Miami y México. Ha viajado como corresponsal a más de 12 certámenes de belleza mundial como Miss Universe y Miss Mundo. Nació en Ponce, Puerto Rico y estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México. Creadora de los personajes Burbujita y Bolillo. Fue productora de la Gran Regata Colón, el Mundial del Gimnasia y el Festival Internacional de Bahía, entre otros. Le encantan los perros.
Primera fila
Es columnista de espectáculos con vasta experiencia en diarios, radio y televisión.