Tranque por el difícil

¿West Side Story a Bellas Artes? Se comenta que varios productores han sido contactados por dos o tres boricuas que participan en esta obra con el propósito de presentarla en la Isla. El aparente tranque es que la obra es en inglés y algunos aseguran que no sería tan atractiva. Señores, pero cuando van a Broadway, ¿en qué idioma la ven? Hello.

Lo que sí se señala es el alto costo que tendría y que no hay muchos auspicios. Con el lío de los boletos gratis y los de mitad de precio en Bellas Artes –para las personas de edad avanzada– hay que pensarlo.

Algunos aseguran que la visita de Rita Moreno a la Isla esta semana podría darle un ímpetu a la presentación de esta obra.

¿Crisis selectiva?

La gente se pasa diciendo que esto está malo, que el país no tiene dinero. Ujum. ¿Cómo se explica entonces que los boletos de arena para la tercera función del jueves 3 de octubre del concierto de Marc Anthony se hayan vendido en menos de tres horas? Ah,  no tan solo los de arena, sino 9,000 boletos que se fueron rapidito y pagados en menos de siete horas. Hello. O sea, lleno total hasta ahora para las tres funciones, y se dice que no hay dinero. Sí, Pepe.

Tienen que explicar

Las vistas para verificar el caso sobre el Colegio de Productores comenzarán a mediados de septiembre. Se dice que el Colegio tendrá que explicar qué hace con los $500 de cuota que cobra a cada productor y por qué, si sales graduado de productor, no te dejan ejercer lo que estudiaste. Suena interesante.

Y hablando de productores, la primera campaña que entró como parte del incentivo firmado por el Gobernador para los programas hechos en Puerto Rico es la de la “estrella” del Departamento de Desarrollo Económico (DEC). Para estar en ley, el DEC tiene que pautar el 50% de su presupuesto en programas hechos en Puerto Rico. Así que los incentivos comenzaron rapidito. Muy bien.