El martes de los colgados
“Larry (Seilhamer) es víctima de esas guerras políticas que se dan entre la Legislatura y la Rama Ejecutiva”.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 4 años.
PUBLICIDAD
La Cámara de Representantes, utilizando las facultades que tiene, ejerció su prerrogativa y no confirmó al nominado Secretario de Estado de Puerto Rico, Larry Seilhamer. El acto de fusilamiento se dio a pesar de que el designado tenía un informe positivo por parte de la Comisión que atendió su proceso de confirmación y de las credenciales del ponceño.
Nadie puede hablar nada negativo del también exsenador. Fue un político limpio, de carácter afable, pero firme. Con buena hoja legislativa y muy querido en su pueblo. Ingeniero de profesión y en sus años mozos, jugador del baloncesto superior.
Larry es víctima de esas guerras políticas que se dan entre la legislatura y la rama ejecutiva. Es el resultado de la cara fea de la política, de la insensatez. Cuando se nubla el entendimiento, olvídese del color, solo se busca hacer daño. En el pasado ocurrió con Marisara Pons, quien también había sido nominada para Secretaria de Estado, pero una legislatura del penepé la colgó, sin contar con grandes argumentos que justificaran la acción.
A Larry lo usaron de balón. Burdamente. Primero, dijeron que era la ficha para negociar la reforma electoral. Reforma que quedó diluida a una legislación de meras enmiendas que ni siquiera satisfacen a la propia delegación popular y en la cual le dieron la espalda a los representantes de los partidos Independentista, Victoria Ciudadana y Dignidad.
Luego lo ataron a LUMA. El representante Luis Raúl Torres, capitaneó unas vistas públicas que sacaron a la luz incongruencias serias en el contrato otorgado a la compañía que viene a administrar a la Autoridad de Energía Eléctrica.
En principio, el presidente del cuerpo, Rafael Hernández, se mostró renuente pues dijo públicamente que ese asunto estaba atado a Manuel Torres, funcionario que quedó igualmente colgado para el cargo de Contralor de Puerto Rico. Así que, en principio, resultaba difícil unir a Larry al asunto.
Pero lo que un día es, mañana no lo es. En política esto es ley. Un veto del gobernador Pierluisi al proyecto 500 que buscaba restituir poderes de la Legislatura, que a su vez habían sido eliminados y delegados a la oficina de Gerencia y Presupuesto y a otra agencia que se llama AAFAF, colmó la copa.
En esa ensalada de temas, la mayoría del PPD ejecutó su determinación de colgar a Larry y a Manuel. Se consumó la venganza. El revanchismo. La gran pregunta es, ¿a cambio de qué?. ¿Qué lograron? Nada.
¿Le dolieron estas colgadas al gobernador? No creo. La actual contralora es muy eficiente y no existe nada en ley que la saque de su cargo, a menos que se confirme un sucesor por vía legislativa. En cuanto a Estado, es un cargo con funciones relacionadas a marcas, corporaciones y pasaportes. La más alta responsabilidad es sustituir al Gobernador cuando se ausenta, pero la Constitución define que en ausencia del Secretario de Estado es Justicia quien lo sustituye. Y en ese caso, el licenciado Domingo Emanuelli está debidamente confirmado.
Además, las enmiendas a la reforma siguen empantanadas. El proyecto 500 seguirá sin ser aprobado y el Gobernador continúa de media tour destacando que ya está consumado lo de LUMA.
La suerte del Gobernador queda atada a lo efectivo o no que pueda resultar LUMA como administrador de Energía Eléctrica. Para ello, falta un largo camino pues será el pueblo en las urnas quien lo determine.
Así que a corto plazo solo quedó el show de fuerza. Mientras, Larry queda agente libre. Está por verse si es contratado como ayudante especial del Gobernador, si regresa a la vida privada o se incorpora a la actividad política reorganizando su partido en Ponce y trabaja una candidatura a la alcaldía.
Cómo digo en muchas ocasiones: ¡hummm, qué les parece!
Egresado de la Escuela de Comunicación Pública de la Universidad de Puerto Rico y con una experiencia de 28 años en el campo del periodismo. Labora como reportero de NotiCentro y es el ancla de la Edición Estelar. Moderador del programa “Normando en la Mañana” de Noti Uno 630 y desde el 2011 columnista del periódico Primera Hora. Desde el 2013 produce y dirige el programa Ahí Está la Verdad por Wapa Televisión. Padre de seis hijos y orgulloso hijo del pueblo de Utuado.
¿Qué les parece?
El veterano periodista analiza los temas calientes del quehacer noticioso del País.