Los pájaros tirando a las escopetas
“El periodista no es el responsable de que se filtre información... Usted no obtiene nada lanzando ataques”
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 3 años.
PUBLICIDAD
En los pasados días se ha dado en la familia del béisbol isleño una situación que ha dejado un sabor amargo. Lo que supone que sea un evento de unión y de adrenalina deportiva, como el próximo Clásico Mundial de Béisbol, se ha convertido en un aperitivo amargo.
Jamás se pensó que la acertada designación de Eduardo Pérez, un experimentado hombre de pelota e hijo de una pareja que ama a Puerto Rico entrañablemente, se convertiría en un capítulo de discordia. Todos celebramos su designación como gerente general del llamado Team Rubio. De igual forma, reaccionaron los representantes de los países vecinos. Se había comenzado con el pie derecho.
Pero aunque usted seleccione a la mejor pareja del mundo, si no fomenta comunicación, la relación se malogra. Tal es el resultado de esta historia.
Nuestra Federación de Béisbol, al igual que las federaciones beisboleras del mundo, son los responsables de todo lo relacionado a lo administrativo de estos equipos. Quiere decir que el Dr. José Daniel Quiles, quien preside la Federación local, nombra al gerente general del equipo. De ello, no existe duda.
Ahora bien, la lógica dicta que al momento de nombrar a un gerente, usted habla de las expectativas del equipo, posibles jugadores a ser incluidos y, por supuesto, el dirigente. Es un tema que no se escapa. El dirigente es la última pieza para conformar ese triángulo de poder de lo que será el equipo Puerto Rico.
Si el Dr. Quiles quería a Yadier Molina como dirigente, se lo debió informar a Eduardo. Es más, eso debió de haber sido un tema ya discutido antes de haber realizado el anuncio de Pérez. Así el nuevo gerente general sabría cuál era su panorama y, con esa información, aceptaba o no las responsabilidades que se le pedían.
Me resulta difícil de tragar que Eduardo se fuera por encima del Dr. Quiles, empujando el nombramiento de Joe Espada como mandamás, conociendo de antemano que el bendecido era Molina. Así que resulta algo evidente que nunca se estableció de entrada el deseo federativo.
La falta de comunicación vuelve a saltar a la vista cuando, al parecer, Eduardo plancha un acuerdo con Espada, sin haber cuadrado todo con Quiles. Es aquí cuando se destapa el meollo.
Aquí la miel se vuelve hiel con el resultado público. Pérez renuncia molesto y Quiles la emprende penosamente contra miembros del periódico El Nuevo Día y otros de la prensa. Los colegas solo publicaron lo que fuentes fidedignas les habían revelado. Esta es una vieja herramienta de este oficio. La información publicada se fue corroborando poco a poco.
El periodista no es el responsable de que se filtre información. El periodista es responsable de que lo publicado sea veraz y correcto. Aquí, esto se cumplió. Usted no obtiene nada lanzando una andanada de ataques.
Al fin y al cabo, es la Federación la responsable. Es notable el pobre manejo de todo lo referente a este asunto. Se provocaron molestias internas innecesarias.
Aquí se debió haber puesto orden y entablar un diálogo que hubiese aclarado el problema y propiciar un punto medio en favor de todas las partes.
Conozco al Dr. José Daniel Quiles. Ha sido un buen presidente. Bajo su mando, la Federación ha crecido y ha sido exitoso con su programa de Selecciones. Sin embargo, el clásico es otra cosa. Esto está a nivel de grandes ligas y se exige un nivel más alto en el manejo de todos sus temas. Quiles es un hombre sensato. Por ello, me sorprenden sus expresiones que se las tengo que adjudicar a la frustración del momento.
Todo pintaba bien. Había euforia.
Se había logrado con Alex Cora y Edwin Rodríguez en el pasado clásico. Parecía que se repetiría la fórmula con Pérez. Al final, tenemos una gran discordia en la antesala al día: quién será el dirigente. Lo que debió ser motivo de festejo, se convertirá en un paredón de preguntas.
¡Ojalá la tormenta termine pronto!
Egresado de la Escuela de Comunicación Pública de la Universidad de Puerto Rico y con una experiencia de 28 años en el campo del periodismo. Labora como reportero de NotiCentro y es el ancla de la Edición Estelar. Moderador del programa “Normando en la Mañana” de Noti Uno 630 y desde el 2011 columnista del periódico Primera Hora. Desde el 2013 produce y dirige el programa Ahí Está la Verdad por Wapa Televisión. Padre de seis hijos y orgulloso hijo del pueblo de Utuado.
¿Qué les parece?
El veterano periodista analiza los temas calientes del quehacer noticioso del País.