Durante el fin de semana pasado me tocó viajar en horas tempranas de la noche por un largo tramo que transcurre por el expreso 22 hasta conectar con el expreso Luis A. Ferré, pasando por Plaza Las Américas, Centro Médico y otras áreas. El tramo en sí, transcurre en dirección de San Juan a Caguas, llegando casi a la altura del complejo comercial de Montehiedra. El sábado en particular, estaba lloviendo de manera copiosa. El reto para los conductores no era tan solo la lluvia, sino la falta de iluminación. No se veía absolutamente nada.

Es insólito observar cómo miles de conductores sortean su vida, evadiendo la posibilidad de accidentes de tránsito con estas condiciones. Ni el encintado de las carreteras ayuda. O no existe o está muy desmejorado para ayudar al conductor a orientarse. Las vallas de seguridad, que funcionan como zíper a la hora de extender para un lado o para otro en horas del tapón, evidenciaban distintos choques. Ante la oscuridad, los automóviles ponen luces largas y usted tiene de frente esos focos de los automóviles que viaja en la vía contraria agravando el reto de manejar. En fin, una pesadilla.

Lo más triste es que la urgencia no está en la agenda del Gobierno. El pasado 6 de diciembre, cuando el entonces gobernador electo Pedro Pierluisi presentó a la ingeniera Eileen Vega como nueva mandamás de Transportación y Obras Públicas y su equipo de trabajo en Carreteras y otras áreas, traje a su atención el asunto. Ya habían pasado meses y esto, ya representaba un serio problema.

El asunto fue despachado a la Autoridad de Energía Eléctrica. Esta corporación pública es la responsable de la iluminación de las vías de rodaje y evidentemente, nada han hecho. Como aún los aires de la victoria electoral daban valentía a las palabras del gobernante electo, tomó el micrófono para decir que eso tendría prioridad. ¿Saben qué? ¡Pamplinas, puras pamplinas! El próximo 6 de abril se cumplirán cuatro meses de ese encuentro y nada ha ocurrido.

Para esa fecha estaremos cerca también de los primeros 100 días de mandato de Pierluisi. Estoy seguro que va a detallar una lista de “logros”, pero los focos en ese tramo, al igual que en muchas de las carreteras del país, seguirán apagados.

Si usted tiene un desperfecto mecánico, como de seguro habrá ocurrido, quedará atrapado en tinieblas, y no especulemos sobre otros retos de seguridad que tendrá.

Así que invito a la secretaria de la Gobernación a que tome el teléfono e invite a la Autoridad de Energía Eléctrica a que sea más proactivo en este asunto. El tema económico no debería ser problema, pues el gobierno se pasa anunciando millones y millones que llegan. Millones y millones que se asignan. ¿Qué les parece si del anuncio pasan a la acción? Creo que los conductores de este país estarán más que agradecidos.