En estos días, Puerto Rico atraviesa su peor ola de calor con índices de sensación que han llegado a superar los 120 grados. Ante este escenario, Luma Energy protagoniza otra pachotada.

Primero, culpan a la intensa ola de calor de afectar los equipos y ser uno de los factores que ha fomentado apagones en diversas áreas. Mira mi hermano, ¡Luma ha botado la bola! Atrás dejaron la excusa del alto consumo, pues la generación estaba funcionando y no fue hasta este martes que confrontó problemas. El resto de los días, alegadamente, satisfacía la demanda.

Es más, el pasado lunes, 5 de junio se estableció un nuevo récord de generación, superando el del año pasado, que casualmente fue un día después, 6 de junio. El dato no lo invento. Tal cual fue confirmado en mi programa radial por el propio Josué Colón.

Así que al no tener el respaldo de la vieja excusa del relevo de carga, salen con esa Cantinflada. Luego le ponen la tapa al pomo con sus recomendaciones, entre estas apagar los aires acondicionados y hacer uso de abanicos.

¡No me diga! Estos calores difícilmente se pueden soportar con un abaniquito. Además, los ciudadanos hacen sacrificios para adquirir sus aires acondicionados, precisamente para usarlos en momentos como este.

Si yo pago elevadas facturas de luz, lo menos que merezco es que me den estabilidad para enfrentar esta ola de calor. En su lugar, optan por suspender el servicio eléctrico y cuando lo reinstalan nos indican apagar los aires.

¡Mire, mire que me enojo y suelto la lengua! No quiero ser grosero; solo pido un trato justo. Que dejen la excusas y se fajen para dar servicio adecuado a todos. ¡No merezco menos! Además es mi derecho de consumidor.

En cualquier otro lugar, esto sería tema de indignación, pero aquí en Puerto Rico no pasa nada. La que le respira a LUMA, la secretaria de la Gobernación, está calladita. Su jefe, el gobernador, anda hablando de otras cosas.

En mis 33 años de oficio nunca había conocido un gobernador con tanta suerte como Pedro Pierluisi. No tiene oposición alguna. Nadie lo fiscaliza.

Solo los medios están haciendo su trabajo. Los telediarios realizan reportajes investigativos denunciando diversidad de temas. La radio tiene su esquina con los analistas y la prensa escrita patentiza en sus páginas múltiples problemas.

Pero, del lado político, ¿qué?. Vengo de los tiempos en los que se citaban a diario múltiples conferencias de prensa. Allí un pelotón de legisladores presentaban documentos. Realizaban denuncias de forma articulada.

Ahora no. Están entretenidos. En estos días finales de sesión, Proyecto Dignidad está con el asunto del aborto. Victoria Ciudadana con la jornada laboral de 4 días. El PPD en el Senado con el asunto del tren urbano y una legisladora pidiendo que llegue hasta Dorado.

En la Cámara, José “Conny” Varela empujando un proyecto de Código Electoral para enmendar la Constitución que no tiene, ni tendrá, los votos y Ángel Matos con la lotería tradicional y promoviendo un billete digital.

Mientras tanto, el gobe va “de Barrio Obrero a la 15 un paso es, cantando bajito yo me fui a pie”. Encaminando su reelección sin fiscalización, ni oposición. Ya van dos años y medio del mismo sonsonete.