Se va acercando el fin de año. Es época en la que todos sacamos un rato para mirar atrás, qué pasó, qué cumplimos y qué se quedó en pendiente. Como costumbre, los golpetazos resuenan primero, en mi caso, la pérdida de papi. Aunque reciente sigue siendo el momento más difícil del 2019. Entonces, noto la oportunidad que tengo de hacer el ejercicio consciente y mejor buscar los logros o el crecimiento del año.

Pero la imagen de aquel día en que dejó su cuerpo regresa, y me toca volver a hacer el ejercicio. Y así pasa si le damos el permiso a nuestra mente de tener total control cuando realmente el control lo tenemos nosotros. ¡No! ¡Deja ya de empujarme hacia la tristeza o hacia pensar que no tengo razones para celebrar mi año! Así le dije al ego.

Entonces con más enfoque llegaron una tras otra, razones para agradecer, metas cumplidas y momentos dichosos para no olvidar, como aquel día que en el retiro cuando una señora me abrazó fuerte dejándome saber que por fin se sentía liberada. Ver tantas personas logrando resultados hacia una vida de balance y bienestar. Cuando vi el amanecer frente al Yunque, o cuando me gocé navegar un velero en las clases que tomé.

Lo más que celebro del 2019 es haber conocido tanta gente nueva, llena de mucho por dar, con deseos de ser mejores cada día y que igual que su servidora están decididos a esforzarse hacia ello.

También haber cumplido metas profesionales propuestas durante todo el año y enseñar a otros a establecer sus prioridades, que a veces creemos que están en orden y las tenemos desorganizadas. De los aprendizajes más bellos, es que no se puede ver fuera de nosotros en experiencia, lo que aún no hay resuelto dentro.

El 2020, como todos los años, nos permite comenzar a desarrollar y construir en nuestro carácter, salud, vida personal, familiar y profesional. No dejemos pasar los meses y hagámonos parte de la travesía, cada momento de cada día.  ¡Adelante!

De esto y más estaremos hablando y trabajando en el próximo retiro de febrero 7, 8 y 9 del 2020 en Juncos. (Información: 787-232-8083, info@lomejordeti.net)

Sugerencias:

1. Haz lista de metas personales y al lado escribe cómo las vas a comenzar.

2. Revisa tu 2019 en compasión y alegría, enfocando más en los logros y aprendizajes y no en los golpes que dio la vida.

3. Saca tiempo, energía y presupuesto para invertir en tu persona, por dentro primero, luego por fuera.

4. Deja atrás resentimientos, penas o asuntos tóxicos del año 2019.

5. Busca ayuda para sanar si entiendes que la necesitas.

6. ¡Sonríe y sé feliz! Da #lomejordetipr




Se va acercando el fin de año. Es época en la que todos sacamos un rato para mirar atrás, qué pasó, qué cumplimos y qué se quedó en pendiente. Como costumbre, los golpetazos resuenan primero, en mi caso, la pérdida de papi. Aunque reciente sigue siendo el momento más difícil del 2019. Entonces, noto la oportunidad que tengo de hacer el ejercicio consciente y mejor buscar los logros o el crecimiento del año.

Pero la imagen de aquel día en que dejó su cuerpo regresa, y me toca volver a hacer el ejercicio. Y así pasa si le damos el permiso a nuestra mente de tener total control cuando realmente el control lo tenemos nosotros. ¡No! ¡Deja ya de empujarme hacia la tristeza o hacia pensar que no tengo razones para celebrar mi año! Así le dije al ego.

Entonces con más enfoque llegaron una tras otra, razones para agradecer, metas cumplidas y momentos dichosos para no olvidar, como aquel día que en el retiro cuando una señora me abrazó fuerte dejándome saber que por fin se sentía liberada. Ver tantas personas logrando resultados hacia una vida de balance y bienestar. Cuando vi el amanecer frente al Yunque, o cuando me gocé navegar un velero en las clases que tomé.

Lo más que celebro del 2019 es haber conocido tanta gente nueva, llena de mucho por dar, con deseos de ser mejores cada día y que igual que su servidora están decididos a esforzarse hacia ello.

También haber cumplido metas profesionales propuestas durante todo el año y enseñar a otros a establecer sus prioridades, que a veces creemos que están en orden y las tenemos desorganizadas. De los aprendizajes más bellos, es que no se puede ver fuera de nosotros en experiencia, lo que aún no hay resuelto dentro.

El 2020, como todos los años, nos permite comenzar a desarrollar y construir en nuestro carácter, salud, vida personal, familiar y profesional. No dejemos pasar los meses y hagámonos parte de la travesía, cada momento de cada día. ¡Adelante!

De esto y más estaremos hablando y trabajando en el próximo retiro de febrero 7, 8 y 9 del 2020 en Juncos. (Información: 787-232-8083, info@lomejordeti.net)

Sugerencias:

1. Haz lista de metas personales y al lado escribe cómo las vas a comenzar.

2. Revisa tu 2019 en compasión y alegría, enfocando más en los logros y aprendizajes y no en los golpes que dio la vida.

3. Saca tiempo, energía y presupuesto para invertir en tu persona; por dentro primero, luego por fuera.

4. Deja atrás resentimientos, penas o asuntos tóxicos del año 2019.

5. Busca ayuda para sanar si entiendes que la necesitas.

6. ¡Sonríe y sé feliz! Da #lomejordetipr