En Puerto Rico no lo decimos igual
No somos conscientes de la cantidad de expresiones que hemos creado. En este artículo te presento una pequeña muestra.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
La cultura se manifiesta a través del lenguaje.
Cuando estás en algún lugar fuera de Puerto Rico, y escuchas a un desconocido cerca de ti decir “Ea rayos, eso está brutal”, en ese mismo instante sabes que estás ante la presencia de un boricua.
Y esto es así porque nuestro lenguaje está repleto de frases y de expresiones que nosotros creamos y que solo nosotros entendemos. No somos conscientes de la cantidad de expresiones que hemos creado. En este artículo te presento una pequeña muestra.
En Puerto Rico:
no nos caemos… nos escocotamos
no nos vamos lejos… nos vamos al jurutungo viejo
no bebemos rápido… bebemos a culcul
no conseguimos algo económico… lo conseguimos a dos por chavo
no hacemos algo a la fuerza… lo hacemos a la cañona
no hacemos dieta… aguantamos el pico
no estamos aborrecidos… nos apesta la vida
no nos vamos… cogemos la juyilanga
no somos controladores… pedimos pon y luego queremos guiar
no nos molestamos… nos ponemos color de hormiga brava
no persuadimos… le comemos el cerebro a alguien
no nos aburrimos… nos comemos un cable
no damos el máximo… lo hacemos con todos los hierros y sin miseria
no bromeamos con alguien… le corremos la máquina
no evitamos que alguien triunfe… le cortamos las patas
no le pegamos a alguien… le damos como pillo de película
no le cruzamos a un auto por el frente… le damos un corte de pastelillo
no pagamos con tarjeta de crédito… damos un tarjetazo
no nos sentimos mal… nos da un yeyo
no nos enamoramos… nos da un tucutucu
no nos vemos bien… nos vemos de lo más aquel
no nos quedamos sin trabajo… nos quedamos en la calle
no pintamos mal la casa… la dejamos llena de chivos
no hablamos sin pensar… disparamos desde la baqueta
no regañamos… le apretamos las tuercas a alguien
no salimos corriendo… nos vamos a juyir Crispín
no nos despiden… nos botan como bolsa
no nos ganan… nos comen los dulces
no estamos celosos… nos da un ataque de cuernos
no estamos bien… estamos como coco
no estamos en condiciones óptimas… estamos que nos ronca la manigueta
no estamos sin dinero… estamos más pelaos que un chucho
no nos equivocamos… metemos la pata
no regañamos… ponemos a alguien como chupa
no criticamos… barremos el piso con alguien
no lloramos… nos bebemos las lágrimas
no tratamos mal a alguien… bregamos chiqui star
no quedamos mal… caemos en la página de Cheo
no nos preparamos… calentamos los motores
no dejamos de tener hijos… cerramos la fábrica
no nos fastidiamos… nos chupa la bruja
no molestamos… chavamos la pita
no mandamos a callar… pedimos que cojan un buche
no vamos lento… lo cogemos suave
no nos vamos para el campo… vamos pa’ la isla
no tenemos algo que es viejo… tenemos algo que es del tiempo de las guácaras
no bailamos pegaditos… bailamos afincados
no estamos a punto de llorar… hacemos cucharita
no pensamos… le damos casco a algo
no nos emborrachamos… cogemos una jumeta
no somos lindos… estamos buenos
¿Te identificas con varias de estas expresiones? Todavía hay muchas más… estoy seguro de que se te pueden ocurrir otros.
Nuestra cultura, que se manifiesta a través del lenguaje, es rica y creativa. Hay que sentirnos orgullosos de nuestra forma única de expresarnos entre nosotros. Es nuestro código secreto, que nadie más entiende.
Que los demás se pongan pa’ su número y se chupen esta, en lo que les mondamos la otra…
Exdecano y profesor de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel de la Universidad del Sagrado Corazón y fundador del movimiento En Buen Español. Experto en comunicación y amante del lenguaje. Conferenciante internacional sobre temas relacionados con el poder de la palabra. Autor del libro 'Habla y redacta en buen español' (2011) y 'En buen español: El libro de las curiosidades de nuestro idioma" (2020). Apasionado de la historia, la educación, la fotografía y el mar. Esposo de Mirté y padre de Sebastián, Alejandro, Mauricio y Mariana (y del perrito Muni Cipio).
En buen español
Tu idioma guarda miles de historias y secretos. En la columna descubrirás las fascinantes curiosidades que esconden nuestras palabras y expresiones.