Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Durante todo el año, la naturaleza nos ofrece el mejor sabor en cada fruta de la temporada. En ocasiones, la cosecha es abundante, se madura con rapidez y corre el riesgo de echarse a perder. Sin embargo, podemos extender la vida de los frutos para así disfrutarlos por más tiempo, incluso en temporadas en las que escasean. Cocinar la fruta con azúcar, miel, pectina natural y jugos es una técnica muy antigua con la que podemos preservar los deliciosos sabores que se encuentran en esas frutas que tanto nos gustan.
Pectina es una sustancia espesante natural que se encuentra en algunas frutas, semillas y cáscaras. Las frutas con mas cantidad de pectina son las manzanas, chinas, limones, mandarinas, grosellas, arándanos y naranjas. Cocinar la fruta con agua y azúcar ayuda a espesarla, la conserva y le da una consistencia gelatinosa. Puedes añadirle sabores adicionales, tales como: canela, anís, clavos de especias, malagueta, pasas y coco. Con estas técnicas podemos crear jaleas, preservas y mermeladas, pero ojo: estos tres manjares no son lo mismo.
La jalea es de consistencia gelatinosa y de color claro brillante. Se confecciona con azúcar, pectina natural o artificial, frutas o vegetales. Es ideal para untarla sobre pan tostado, galletas o como dip.
Por otro lado, preserva es una salsa de consistencia pegajosa que se elabora con frutas comúnmente cítricas, y en ocasiones se le añaden sabores spicy. como jengibre, canela, coco, pasas, nueces u otros frutos secos. Es muy deliciosa para servirla con carnes y aves.
Por último, mermelada es una conserva con pequeños pedazos de frutas y cáscara de estas, preferiblemente cítricas, como limón y china mandarina, que contienen un alto contenido de pectina. Puedes utilizarla en los desayunos sobre bagel, pancakes, waffles, muffins y tostadas francesas.
Las conservas son muy deliciosas y perfectas para untar sobre panecillos, galletas, tostadas o acompañar un lomo de cerdo relleno al horno, pechugas al BBQ, carne asada o en sándwiches. Además, son una excelente alternativa para ofrecer como regalo o para vender.
Las conservas tienen un significado muy especial en mi cocina: son la evidencia de que las cosas buenas pueden perdurar si sabemos conservarlas, para entonces disfrutar de ellas por mucho más tiempo.
Que lo disfruten y buen provecho.
Preserva de melocotón
1 china
1 limón
3 libras de melocotones frescos
2 tazas de pasas doradas
3 1/2 tazas azúcar morena
1 taza de nueces tostadas
Lavar la china y el limón, pelar o retirar la cáscara y reservar.
Cortar en trozos las frutas y la cáscara bien picada. En una olla grande combinar la china, el limón, el melocotones, las pasas y la azúcar. Llevar a ebullición, reducir a fuego bajo y cocinar durante 45 minutos o hasta que se espese, revolviendo ocasionalmente. Añadir las nueces y cocinar por 5 minutos. Puede utilizar un termómetro de dulce para medir la temperatura y, cuando esté aproximadamente a 212 grados F, reducir el fuego y cocinar hasta que se espese. Retirar de la estufa. Guardar en frascos de cristal con tapa y sello.
Mermelada de china
2 libras de china peladas y cortadas
8 onzas de limón sin semillas
8 tazas de agua
6 1/2 tazas de azúcar
Pelar la china y cortar en trozos. Retirar la corteza blanca que cubre la china ya pelada, pues esta corteza es amarga. En un recipiente, combinar las frutas con sus jugos y cubrir con agua. Cubrir y dejar reposar de un día a otro en la nevera. En una olla a fuego medio alto, verter las frutas con el jugo y el azúcar, y cocinar hasta que comience a hervir. Bajar la temperatura y cocinar hasta que se espese y hasta que las frutas y cáscaras estén tiernas. Puede utilizar un termómetro de dulce para medir la temperatura y, cuando esté aproximadamente a 212 grados F, reducir el fuego y cocinar hasta que se espese. Remover cualquier residuo o espuma que esté en la superficie. Verter en un frasco de cristal con tapa y sello.
Jalea de manzana
3 libras de manzanas verdes cortadas en 4 piezas
3 tazas de agua
4 tazas de azúcar
2 cdas. de jugo de limón recién exprimido
En una olla grande, hervir el agua y agregar las manzanas. Cubrir con una tapa. Reducir la temperatura a moderado y cocinar las manzanas durante 20 minutos o hasta que estén tiernas. Colar el jugo y medir hasta 4 tazas de líquido. De no obtener las 4 tazas completas, añadirle agua hasta llegar a las 4 tazas. Verter el jugo en una olla con las manzanas, jugo de limón y azúcar. Llevar a ebullición, bajar la temperatura y dejar espesar. Puede utilizar un termómetro de dulce para medir la temperatura y, cuando esté aproximadamente a 212 grados F, reducir el fuego y cocinar hasta que se espese.
Cocinar hasta que esté a punto de jalea, retirar de la estufa y limpiar con una cuchara la espuma de la superficie. Guardar la jalea en frascos de cristal con tapa y sello.
¡Conoce a Rosita!
Rosita Rosado estará ofreciendo un taller sobre destrezas básicas del cuchillo este sábado en EuroDesing Homes, en la Ave. FD Roosevelt, Esq. De Diego, Puerto Nuevo. Este será el primero de una serie que se extenderá hasta diciembre. Detalles en (787) 459-1894 e info@chefrosita.com.